Ernesto Tello Sabido y Carlos Plata González, jurídico y presidente del comité estatal del partido Movimiento Ciudadano, informaron este medio día que el Juzgado 2º de Distrito, admitió el amparo que solicitaron por el incremento a la tarifa de transporte público que entró en vigor el 14 de abril del presente año.
En conferencia de prensa informaron lo anterior y Tello Sabido indicó que se admitió su solicitud en contra de las alzas a las tarifas de transporte público urbano.
-Ya se consideró por el Juez de Distrito que el acto a suspender es el aumento en las tarifas y tenemos la audiencia constitucional el 16 de junio a las 14:10 horas en el Juzgado de Distrito.
-Es muy probable que se suspenda el acto y solo falta ver qué van a responder las autoridades responsables respecto a los informes que dejaron de presentar y lo que dejaron de hacer con respecto a la normativa legal, de las cosas que les solicita la ley para que puedan hacer este acto de aumento y por cual se admitió el amparo.
Señaló que el sustento fue la Ley de Transporte del Estado de Campeche porque “ahí está toda la normatividad de lo que tienen que hacer, de los estudios que tienen que realizar y de toda la integración técnica que tienen que hacer por el Instituto del Transporte, por la Secretaría de Gobierno y por los concesionarios, los cuales no se hicieron”.
-Son claras las violaciones. No hubo estudio técnico, no se publicó en el en el Periódico Oficial del Estado, no hubo el estudio técnico y tampoco la autoridad tiene la supervisión necesaria para garantizar a los ciudadanos un medio de transporte de calidad y eso lo dice la Ley de Transporte –indicó Plata González.
-Al violar la Ley de Transporte, el gobierno del Estado, solicitamos el amparo que fue admitido. La audiencia es el 16 de junio y ahí esperemos que se dé la suspensión del incremento que hoy afecta a tantos campechanos.
Precisó que el amparo lo solicitaron el 21 de abril y se aceptó hoy, por el Juzgado del 2º Distrito.
-Es un incremento injusto y creemos que no beneficia a los transportistas, a los operadores, sus familias, sino a los que tienen las concesiones que, sin duda, son los que ponen en riesgo siempre a los ciudadanos, porque son quienes le exigen a los choferes los horarios, los tiempos que tienen que checar y eso propicia se den tantos accidentes, no solo en Campeche sino también en otros estados del país.
-Vamos muy bien, es una esperanza para los ciudadanos. Dijimos desde un principio que no vamos con las marchas, no vamos con los plantones, vamos por la vía jurídica. Fuimos el único partido que así lo hizo y hoy creo que los beneficios se van a dar para todos los campechanos –finalizó.