La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública no está facultada para investigar el uso de recursos públicos, ni actuar de funcionarios, por lo que urge concretar el Sistema Nacional de Rendición de Cuentas para que vincule a las contralorías, comisiones de transparencia y auditorias para que vigilen el buen actuar público, informó el comisionado presidente, Jorge Gasca Santos al hacer referencia a la denuncia de malversación de recursos del Instituto de la Mujer y opacidad en 19 entes públicos.
En entrevista posterior a la sesión ordinaria de la comisión de Transparencia, Gasca Santos dijo que la rendición de cuentas se conforma de tres elementos: el primero, la información y transparencia; el otro, instancias que vigilen y sancionen; y el tercero, la conformación de la rendición de cuentas, por lo que la Cotaipec no tiene facultades de investigar, ni sancionar, porque no está complementada.
“No vas a encontrar en el país ninguna comisión que tiene la facultad de investigar. Ya es necesario y está prevista en la reforma constitucional, este Sistema Nacional de Rendición de Cuentas, y es probable que este esquema de coordinación entre instancias se pueda exigir una verdadera rendición de cuentas que se replique en estados de la República”, argumentó.