Debido a las elevadas multas que la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social impuso a las empresas campechanas por no cumplir con los lineamientos de capacitación, seguridad e higiene, el Consejo Coordinador Empresarial buscará reunirse con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete para exponerle el problema, además de entregar un estudio de las carencias de la Ley Federal del Trabajo y cómo afecta a las empresas.
Lo anterior, fue expuesto por la presidenta del CCEC, Esperanza Ortega Azar tras señalar que no es pedir incumplir con el pago de multas u omitir los lineamientos establecidos en la Ley Federal del Trabajo, sino solicitar mayor capacitación porque de seguir en este ritmo, las empresas campechanas cerrarán sus puertas paralizando la economía.
“Cumplir con este tipo de multas es verdaderamente muy lastimoso para las empresas, hay multas que se aplican de años atrasados. No pedimos paternalismos, pedimos la atención, la capacitación de manera permanente. Vamos a buscar un acercamiento con la autoridad nacional, porque la delegada viene a cumplir órdenes de jefes superiores de acuerdo a la legislación vigente que tiene carencias y deficiencias, las cuales señalaremos oportunamente”, explicó la dirigente del sector empresarial.
Ortega Azar detalló que las empresas sancionadas podrían cerrar sus puertas al no poder cubrir multas de hasta un millón de pesos, por lo que con este panorama y la reforma fiscal, se incrementa el número de informales.
“O te dedicas a atender la parte administrativa o te dedicas a trabajar en tu empresa o buscar mejores oportunidades. Ahorita con el régimen de información fiscal la gran mayoría en lugar de irse a la formalidad se van a la informalidad”, advirtió.