Cuatro traficantes fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial Investigadora a bordo de dos camionetas, cuando transportaban a 24 indocumentados hondureños en el municipio de Candelaria.
El procurador de Justicia del Estado, Arturo José Ambrosio Herrera, reveló que el miércoles alrededor de las 00:30 horas los agentes realizaban recorridos de vigilancia sobre la carretera estatal Santa Lucía-Pedregal.
Por la zona detectaron una camioneta Nissan estacas y otra Toyota Hilux, las dos con placas del estado de Campeche, ambos vehículos tenían la góndola tapada con lonas por ello los agentes le hicieron la parada a los conductores.
Al verificar lo que había en la parte trasera de ambas camionetas se encontró a los 24 hondureños, de los cuales ocho eran mujeres y 16 hombres y entre estos cinco menores de edad, a quienes se les pidió su documentación.
Al no tener sus papeles las personas fueron aseguradas de igual manera se detuvo a Sebastián N de 37 años, Manuel N de 67, Abel N de 28 y Héctor N de 35, quienes al ser cuestionados por la autoridad dijeron ser guatemaltecos y traficantes de personas.
Ambrosio Herrera argumentó que los indocumentados y traficantes quedaron a disposición del Ministerio Público en las instalaciones de la Subprocuraduría de Escárcega.
Dentro de las primeras líneas de investigación los traficantes dijeron que salieron de la comunidad El Sacrificio, en Guatemala, a bordo de las dos camionetas, de ahí ingresaron a la entidad de manera ilegal por el ejido Miguel Hidalgo, después se trasladaron al Pedregal para pasar a Torres Burgos todos poblados de Candelaria y por último llegar a División del Norte Escárcega, donde se presume otro pollero estaría esperando a los indocumentados para llevarlos hacia los Estados Unidos.
El procurador de Justicia dijo que los traficantes manifestaron que cobraron tres mil pesos por cada embarque de personas, mientras que los indocumentados admitieron que se les pidió la misma cantidad pero a cada uno.
En las próximas horas los detenidos quedarán a disposición de la Procuraduría General de la República por violación a la Ley General de Población junto con los indocumentados, ahí serán investigados por la procedencia de los vehículos y si los acusados pertenecen a una banda de traficantes de personas.