De un universo de 450 jóvenes que han sido becados por la Fundación Pablo García para cursar sus estudios en el extranjero, al menos 15 no han retornado a la entidad, por lo que la institución ha iniciado los trámites para que devuelvan el 100 por ciento de sus becas que oscila entre unos 250 a 500 mil pesos, informó el titular de la institución, Ricardo Medina Farfán.
Cuestionado al respecto, indicó que una de las principales condicionantes al momento de entregar becas, es poner en práctica sus conocimientos y emprender proyectos a favor de sectores productivos.
“Que nosotros tengamos detectados, tenemos 15 jóvenes que estudiaron en el extranjero y no regresaron. Es entendible también esto, finalmente cada persona no está reñida con su economía y la posibilidad de desarrollo, esa parte no la satanizamos, ni la vemos mal en ese sentido, la tarea en que nos enfocamos es que con independencia de donde se encuentren lo importante es que los jóvenes mantengan sus vínculos con la entidad”
Sin emitir una cifra, se confirmó que la fundación inició procesos de requerimientos a través de tribunales para recordar el pago a becarios que se encuentran en la entidad, y que tienen que devolver hasta el 50 por ciento del apoyo otorgado.
“Los que si regresan y estudian aquí y trabajan en la entidad, también tienen que devolver algo, la diferencia es que los que si regresan se les hacen condonaciones importantes que van del 90 al 50 por ciento. En los procedimientos, lo más que hemos tenido que hacer es a través del tribunal de justicia enviar los citatorios, que es un mecanismo de resolución amigable de negociación recordando que tiene ese compromiso”.