Inconformes por las condiciones administrativas en que desempeñan su trabajo, médicos y enfermeras del Centro Estatal de Oncología “Dr. Luis González Francis”, realizaron un plantón de protesta a la entrada del nosocomio, e indicaron que a pesar de habérseles ofrecido desde hace seis años, no cuentan con base.
Los inconformes se apostaron a la entrada del CEO, como se le conoce, con una pancarta en la que se lee “Los trabajadores del Centro Estatal de Oncología Campeche continuamos en espera de garantías individuales”, en silencio, donde permanecieron poco más de una hora.
En entrevista, a nombre de alrededor de cien trabajadores inconformes, de los que sólo la mitad de los cuales participó en el plantón para evitar afectar a los pacientes, Alberto Cu Cañetas señaló que desde hace seis años, a quienes comenzaron a prestar sus servicios desde que abrió el hospital no se les ha otorgado bases, dentro de la institución, a pesar de que en su momento les fueron ofrecidas, “incluso desde una administración gubernamental previa”.
-En contraparte, el personal médico, enfermería, técnico y administrativo nos encontramos laborando algunos ya con 6 años o más a través de contratos anuales que no incluyen prestaciones como servicios de salud, posibilidad de adquirir créditos hipotecarios, incrementos salariales y que además no generan antigüedad –indicó.
Asimismo, señaló que reconocen la situación actual del país y agregó que el término “privilegiados”, que se les atribuye, lo asumen porque consideran es un privilegio contar con un trabajo, no así si se pretende señalar que reciben un trato privilegiado por el hecho de recibir un sobresueldo.
Afirmó que algunas áreas no tienen la categoría que les corresponde. Enfatizó que las condiciones laborales “no consideran el pago por concepto de alto riesgo laboral, a pesar de contar con áreas de medicina nuclear, radioterapia y manejo y preparación de medicamentos de quimioterapia”.
-La percepción es la misma desde el momento de la contratación y permanece sin cambios o incremento alguno –puntualizó-. Este año se realizó un ajuste al ingreso bruto, disminuyendo este aproximadamente un diez por ciento con respecto al año anterior, sin modificación del ingreso neto, pero que plantea un impacto a la base de cotización de prestaciones al momento de recibir una basificación.
Manifestó que el personal se siente orgulloso del reconocimiento estatal, nacional e internacional que tiene el CEO como centro de atención de primer nivel a pacientes oncológicos de la Península de Yucatán, así como de pacientes de lugares lejanos como Chiapas, Tabasco y Guerrero que afirmó también atienden.
Indicó que se acercó a ellos el secretario de Salud, a quien le plantearon su situación, pero solo lo hizo como enlace con las autoridades estatales, por lo que piden la intervención del gobernador Fernando Ortega Bernés, para resolver su situación y “continuar ofreciendo a Campeche y sus habitantes satisfacciones en lo más valioso que tiene el ser humano que es su salud”.