Luego de manifestar que en el municipio de Campeche se detectaron un mil 98 personas analfabetas, de las que el 60 por ciento son mayores de 60 años, Margarita Duarte Quijano, directora del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), señaló que este mes comenzará una campaña de “Alfabetización Solidaria” en todo el Estado para alcanzar la meta de 3 mil alfabetizados al concluir el año.
En entrevista en el Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay” de esta ciudad, Duarte Quijano manifestó que “nos mandan a una campaña pero sin los recursos”, campaña para alfabetizar a quienes no saben leer, que se tiene que llevar por lo visual y lo auditivo.
-No es fácil, no lo ha sido. Nos marcan alfabetizar a 3 mil personas; hicimos una alianza con Infocam, que es como un Inegi estatal y se detectaron en el municipio de Campeche a mil 98 analfabetos, pero de los cuales el 60 por ciento son mayores de 60 años de edad como edad mínima, que tienen aunadas otras discapacidades propias de la edad –manifestó.
-Empero, además sienten que ya tienen realizada su vida, no hay interés por aprender, aunque no los podemos dejar porque siguen contando y nos mantienen por arriba de la media nacional –agregó.
-Hemos bajado muchísimo pero necesitamos estar por debajo del 4 por ciento para que la ONU determine que Campeche es libre de analfabetismo. Estamos en el municipio de Campeche en 4.1 por ciento; en el estado, 6.1 por ciento, y sabemos que es un porcentaje alto pero estábamos en 6.8 por ciento.
La funcionaria estatal se comprometió a dar a conocer la información del Infocam sobre los resultados de los dos municipios que se mandaron cuestionar y difundir la campaña.
Pidió a todo campechano de bien, invite a todo aquel que no sabe leer porque “no es justo que en este siglo nos encontremos con gente que no sabe leer. Hoy, este tipo de acciones de la “Batalla contra el Analfabetismo” no es solamente del Presidente, el Gobernador o del presidente municipal, es de todos los campechanos”.
-Tenemos que insistir en que el que no sabe, sepa. Somos muy dados a fijarnos en la paja en el ojo ajeno, pero no vemos la viga en el propio y muchas veces quien nos ayuda en la casa no sabe leer o escribir y por no darle un espacio para que se tomen ese tiempo para estudiar, preferimos no dárselo.
A nivel nacional el toque es el 8 de septiembre, pero nosotros ya estamos en una campaña a nivel estado y municipio. Viene todo este mes la “Caravana Solidaria” y vamos a salir a todos los municipios.
Indicó que no hay presupuesto asignado. Nos dicen que presentemos propuestas pero sabemos que se la llevan a largas y por fortuna tenemos el apoyo del Gobernador que autorizó 2 millones de pesos, que aunque es poco, representa una gran ayuda.
-La intención es alfabetizar este año a 3 mil personas; es algo que nos preocupa mucho pues apenas llevamos un mil 800 incorporados, y para alfabetizar se necesita un mínimo de seis meses. Nos faltan un mil 200 para incorporar que los tenemos que hacer este mes si queremos a fin de año, concluir con los 3 mil –finalizó.