Tras señalar que el optimismo de la secretaria de Turismo, Vania Kelleher Hernández no se refleja en la realidad, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Vanessa Arceo Otal aseveró que aún cuando los datos oficiales señalan que en Campeche se registrarán 25 eventos de congresos y convenciones, el sector hotelero no tiene ninguna solicitud de reservaciones.
Arceo Otal dijo que el sector hotelero no ha registrado ningún evento, lo que representa una pérdida de entre 8 a 10 millones de pesos al dejar sin uso 6 mil cuartos en todo el estado, afectando también a los restauranteros, artesanos y operadores turísticos.
“Hablan de 25 congresos y convenciones, por mi parte ya solicité esa información, porque no tenemos ningún dato sobre ello, no sabemos qué tipo de congreso son, creo que se refiere a reuniones pero si son de apenas 50 personas no podemos hablar de congresos, a lo mejor por eso no nos hemos dado cuenta. Hasta ahorita, en el Centro Convenciones sigue programado sólo un encuentro para este año”, declaró.
Arceo Otal señaló que pese a que han solicitado toda la información a la Secretaría de Turismo, hasta ahora no han recibido respuesta por lo que es más el optimismo que la realidad en cifras.
“Tienen que mantenerse firme en ese optimismo para ver si resulta algo en el camino. Hablan de cantidades estratosféricas que no lo vemos. No estamos hablando de que se están inflando las cifras, sino que solamente no sé dónde los hospedan, con nosotros no están”.
Detalló que el problema de la poca comercialización de Campeche para el turismo de congresos y convenciones, es la falta de una oficina representativa en México, la cual tiene un gasto anual de Un millón de pesos, que la Secretaría de Turismo se niega a pagar y pide el 50 por ciento a los empresarios que no sólo verán una mala temporada en este año, sino que impactará hasta en el 2015.
“Ellos pretenden que el 50 por ciento otorguemos para pagar la oficina en México, es altísimo, sentimos que para eso pagamos los impuestos, siempre hemos aportado la cantidad que podemos aportar sin que sea nuestra obligación. Si tomamos en cuenta que el presupuesto de la Secretaría de Turismo es de más de 100 millones no les cuesta nada pagarla ellos, no lo quieren reactivar, por otra parte llama la atención que antes el presupuesto era menor y si había”, sentenció.