A su llegada a su natal Cuba, el cañonero Alfredo Despaigne, suspendido “temporalmente” por Liga Mexicana de Béisbol y abandonado a su suerte por los Piratas de Campeche, habló por primera vez, se defendió y afirmó que su imagen está limpia pues es totalmente ajeno al caso de los pasaportes falsos.
En un reporte del diario oficial Granma, Despaigne dijo: “tengo confianza en que mi imagen no va a sufrir daños en México y mucho menos en Cuba, porque no tenemos nada que ver en el caso de los pasaportes”, afirmó al desligarse de las acusaciones según las cuales usó un pasaporte falso para ser inscrito en las filas de los Piratas de Campeche del béisbol mexicano.
Despaigne hizo las declaraciones a su llegada al aeropuerto de la capital cubana en horas de la tarde del lunes, informó Granma en su edición digital.
Cabe recordar que la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) suspendió “temporalmente” a Despaigne el 15 de mayo, mientras deslinda responsabilidades, después que autoridades de República Dominicana confirmaron que el pelotero beisbolista cubano había usado tres pasaportes dominicanos, todos adulterados.
Las autoridades deportivas cubanas se declararon “totalmente ajenas” a las acusaciones, de acuerdo con en una declaración publicada el 16 de mayo por Granma.
“Ahora pasaré un tiempo con mi familia, a la espera de que las autoridades de los Piratas y la Liga Mexicana aclaren la situación”, señaló el jardinero.
Despaigne, de 27 años, se integró en 2013 a los Piratas y el contrato fue renovado este año, como parte de un programa del gobierno cubano que permite a sus deportistas ser contratados en el extranjero.
De acuerdo a reportes de medios en la isla mayor de las Antillas, Despaigne salió de Cuba y lo hizo con su pasaporte oficial, No. XO18019, y con un visado vigente “y toda la documentación en regla ante las autoridades mexicanas en nuestra capital”, aseguró a Granma Higinio Vélez Carrión, presidente de la Federación Cubana de Béisbol.
El presidente de la Liga Mexicana, Plinio Escalante, decidió la suspensión de Despaigne para iniciar una investigación sobre lo sucedido.
La Liga Mexicana está afiliada a las Ligas Menores de Estados Unidos, lo que obliga a los peloteros cubanos usar un pasaporte alterno al de su país de origen debido al embargo que Estados Unidos mantiene sobre la isla.
Según las investigaciones, el número de la libreta usada para Despaigne pertenecía a un ciudadano dominicano que reside en Estados Unidos, según confirmó la titular de la Dirección General de Pasaportes de República Dominicana, Iris Guaba. Sin embargo aseguró que Despaigne no viajó a República Dominicana para de ahí trasladarse a México.
Además de Despaigne, dos peloteros en activo juegan en la Liga Central de Japón: Frederich Cepeda con los Gigantes de Yomiuri y Yulieski Gourriel con los Yokohama Dena Baystars.
En 20 partidos con los Piratas esta temporada, Despaigne bateó para .346, con cinco cuadrangulares y 15 carreras remolcadas.
El estelar toletero integró el equipo cubano a los dos últimos Clásicos Mundiales (2009 y 2013) y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing, en 2008.