Carlos Navarrete Ruiz, aspirante a la presidencia nacional del PRD, aseguró que no habrá alianzas entre ese instituto político y el Partido Revolucionario Institucional, ni tampoco “dedazos” en el caso de candidatos a diversos cargos de elección popular en el 2015, aseguró Carlos Navarrete Ruiz, aspirante a la presidencia nacional del CEN del PRD.
En entrevista al concluir la reunión con la estructura perredista en la entidad, Navarrete Ruiz indicó que con las nuevas dirigencias tanto nacional como estatales, el partido del sol azteca entrará en una nueva etapa y confió en que luego de su visita, tendrá el apoyo de los perredistas para ganar la contienda interna.
En este contexto, a pregunta expresa sobre las declaraciones del líder del PRD, Abraham Bagdadi en el sentido de que si Renato Sales es el candidato del PRI a la gubernatura, el PRD podría hacer coalición con el tricolor, negó rotundamente esa posibilidad.
-No. no estoy viendo ninguna coalición ni con el PRI ni con el PAN en Campeche. Tendremos candidatos propios a Gobernador, diputados locales y federales y a Ayuntamientos –afirmó.
A los tres posibles candidatos del PRD para la gubernatura en el 2015, aclaró también que son aspirantes y a quienes envió el mensaje contundente de ponerse a trabajar.
-No hay candidatura para nadie, tienen tres meses para recorrer el estado y municipios y hablar con la población y los que estén mejor posicionados, en el momento que decidamos, los vamos a postular.
-Las candidaturas se ganan en el trabajo, no en la mesa. No habrá “dedazo” ni estatal ni nacional. El presidente nacional no va a imponer candidatos, estos los decide la gente. El PRI camina con sus aspirantes, nosotros tenemos propia ruta.
-Si me eligen tendré respaldo de la gente para ser presidente nacional y ver qué dirigente eligen en octubre en el estado.
Finalmente, sobre la diferencia entre la consulta que propone el PRD y la que plantea Morena para el 2015, aclaró que la hará el INE y será simultánea a la elección federal de junio del próximo año, por ello incentiva hablando con la gente.
En el Senado hay ya 1.8 millones de firmas recabadas en el país, pero tienen un problema, no tienen la pregunta que queremos se coloque, por eso se va a reponer el procedimiento. Estamos seguros de conseguirlo porque el PRD tiene más de 3 millones de militantes.
-La propusimos el año pasado al pelear en contra de la reforma en el Senado y trazamos la ruta constitucional, y ellos hacer cerco al Senado para impedirlo. Rectificaron y ¡bienvenidos!, qué bueno que acepta la ruta constitucional que planteó el PRD.