El Real Madrid, que lleva 12 años en busca de su décimo título, y el Atlético, su gran rival de la capital española, que aspira a alzarlo por primera vez, disputarán este sábado 24 en el Estádio do Sport de Lisboa la 22ª. final de la Liga de Campeones de la UEFA, mejor conocida como la Champions.
Es la primera vez en la historia del torneo que la final enfrenta a dos clubes de una misma ciudad, aunque antes se han registrado cinco choques por el título entre escuadras de un mismo país. Sea cual sea el ganador, la gran vencedora de esta temporada europea será España, puesto que el Sevilla acaba de adjudicarse la UEFA Europa League.
Este clásico madrileño número 253 (con un balance favorable al Real Madrid de 134 victorias, 62 derrotas y 56 empates) será sin duda alguna el más importante de la historia de dos clubes que lo dividen todo, incluida la Casa Real, en la que cada uno tiene sus seguidores.
En teoría, el Real Madrid cuenta con el mejor ataque, y el Atlético con la mejor defensa. Pero sería simplista juzgar a los dos equipos por esta estadística. El Real Madrid, con un tridente ofensivo excepcional, ha recuperado la tranquilidad y el equilibrio en sus filas a las órdenes de Carlo Ancelotti.
Diego Simeone, por su parte, ha conseguido transmitir un mensaje de fuerza a sus hombres, para que jueguen con “el cuchillo entre los dientes”. Como resultado, los “Colchoneros”, a quienes nadie esperaba ver alcanzar semejante nivel al principio de la campaña, son el único equipo invicto de la competición. Pese a todo, los dos adversarios presentan este ejercicio un punto en común: ambos han logrado ya un título a costa del Barcelona, la Copa del Rey en el caso del Real Madrid y la liga -la primera desde hace 18 años- en el del Atlético.
Cómo se han clasificado.
Atlético de Madrid: Primero del Grupo G, con 5 victorias y 1 empate (en San Petersburgo, contra el Zenit); Octavos de final: AC Milan (1-0, 4-1); Cuartos de final: Barcelona (1-1, 1-0); Semifinales: Chelsea (0-0, 3-1). Balance: 9 victorias y 3 empates (25 goles a favor y 8 en contra).
Real Madrid: Primero del Grupo B, con 5 victorias y 1 empate (en Turín, contra el Juventus). Octavos de final: Schalke (6-1, 3-1); Cuartos de final: Borussia Dortmund (3-0, 0-2); Semifinales: Bayern de Múnich (1-0, 4-0); Balance: 10 victorias, 1 empate y 1 derrota (37 goles a favor y 9 en contra).
JUGADORES A SEGUIR
Gabi, de 30 años, capitán desde hace dos temporadas, infatigable trabajador del mediocampo, es a la vez el corazón y los pulmones del Atlético, uno de esos jugadores abnegados que lo sacrifican todo por el colectivo, sin preocuparse de sus méritos individuales.
“Somos un equipo muy trabajador, como nuestro país actualmente. Lo damos todo en todas las jugadas, y eso facilita que la afición se identifique con nosotros”, subraya.
Cristiano Ronaldo, Balón de Oro de la FIFA, poseedor del récord de goles en una Liga de Campeones, es el “Ferrari” del Real Madrid. Su mera presencia sirve para reforzar la moral de todos sus compañeros. Aunque acaba de salir de una lesión, se implicará al máximo para conquistar un nuevo título y pulverizar las estadísticas. “Los récords están para ser batidos. Pero no es mi prioridad, porque creo que estas cosas llegan de manera natural. Lo importante es ganar títulos”, señala.
Los entrenadores
Cuando Diego Simeone volvió al Atlético de Madrid en diciembre de 2011, el equipo ocupaba una posición gris en la zona media de la tabla. En pocos meses, fue capaz de trasladar a sus jugadores su garra y afán de triunfos e imponerles la obligación de superarse.
Desde entonces, los Colchoneros no han hecho más que acumular títulos: UEFA Europa League (2012), Supercopa de Europa (2012), Copa del Rey de 2013 y liga española de 2014, la primera desde 1996, época en la que el “Cholo” aportaba su energía al mediocampo del Atlético. Simeone, de 44 años e internacional con Argentina en 106 ocasiones, tiene un don para transmitir su mensaje, siempre con el cuchillo entre los dientes.
Después de despedirse del PSG, Carlo Ancelotti tenía como principal objetivo devolver la calma al Real Madrid y recuperar su imagen ofensiva. Gracias a su extraordinaria experiencia, ha sabido administrar un plantel de lujo, compuesto de estrellas de fuerte carácter. Aunque fracasó en la copa y en la liga, ha cumplido parte de su contrato al situar al club a un partido de la décima Liga de Campeones, un objetivo que hace soñar a los “merengues”.
Números que hablan
16: los goles inscritos por Cristiano Ronaldo esta temporada en la Liga de Campeones, un nuevo récord del torneo, que antes correspondía a Lionel Messi (2012) y José Altafini (1963), con 14 dianas. Aun así, el récord absoluto en una campaña europea es propiedad del colombiano Radamel Falcao (17), que lo estableció con el Porto en la UEFA Europa League 2011.
71: el récord de goles anotados por el español Raúl en la Liga de Campeones de la UEFA, una cifra que ya está en el punto de mira del portugués Cristiano Ronaldo, quien suma 66, uno más que Lionel Messi.
4: las Ligas de Campeones de la UEFA que ha ganado Carlo Ancelotti. Dos como jugador y otras dos como entrenador, siempre con el AC Milán.
1: El Atlético de Madrid es el único equipo que tiene una Copa Intercontinental sin haber ganado la Copa de Europa. Tras caer en al final europea ante el Bayern de Múnich en 1974, y por la renuncia del equipo alemán a disputar el trofeo por incompatibilidad de fechas, los colchoneros ganaron al Club Atlético Independiente argentino.
0: derrotas. El Atlético de Madrid es el único equipo invicto en esta temporada de la Liga de Campeones (9 victorias 3 empates) Acumulan 13 partidos en competiciones europeas sin perder, después de caer por 2-0 ante el Rubin Kazan en febrero de 2013. Su última derrota en Liga de Campeones fue el 8 de diciembre de 2009 ante el Porto.
Las frases
“Siempre para atacar bien, hay que defender mejor. Y, sobre todo, hace falta empezar bien el partido. El aspecto mental en el arranque es el que te va a determinar un poco el andar del juego”. Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid.
“Lo primero es tener la serenidad de preparar este partido. El miedo es el peor enemigo. Hay que preparar a los jugadores y los esquemas tácticos con antelación. Al pensar en lo que nos espera, no es el momento de tener miedo”. Carlo Ancelotti, entrenador delReal Madrid.