Los niños que registran algún nivel de agresión en las escuelas no son responsables penalmente sino que únicamente reciben asistencia social, por lo que algún tipo de violencia que puedan registrarse es responsabilidad de los padres de familia, maestros y directores, advirtió la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ana Patricia Lara Guerrero, tras destacar que en Campeche se han registrado pocos casos de violencia escolar que tratan de resolverse de manera amigable.
Cuestionada acerca de los casos de violencia en las escuelas, Lara Guerrero lamentó que en otros estados del país exista este tipo de tendencia de los niños hacia las agresiones, “es muy importante prevenir en el estado de Campeche que no se lleven a cabo este tipo de incidentes en los que se registra la pérdida de vida de un menor, que los niños reciban en todo caso tratamientos psicológicos, que se les dé una orientación debida y que los padres pongan atención porque es fundamental la participación de ellos”.
“Tenemos registrado que la mayoría de la población que se ha acercado a nosotros es para solicitar asesoría que ha sido relacionada con casos que se han visto en escuelas de niños que de alguna manera ejercen violencia contra sus congéneres”.
Detalló que los casos en el estado “los hemos tratado de solucionar de manera amigable, incluso en una ocasión el otro niño agresor le pidió disculpas a la persona que había sido víctima de estos hechos y los madres de familia se comprometieron a llevar a sus hijos a que reciban asistencia social”.
Finalmente, hizo un llamado a las escuelas que requieran esta capacitación que “nos lo hagan llegar su petición y estaremos presentes dando la capacitación que se requiera y las herramientas que son suficientes para que los niños no cometan estos actos muchas veces lo hacen hasta por imitación de lo que ven en su casa, la violencia familiar es uno de los elementos fundamentales por los que estos niños también lo ejercen en las escuelas”.