Para el secretario de Educación, Martín Farías Maldonado, el problema del bullying en la entidad, no es un asunto generalizado, pues sólo se han reportado dos casos que afirmó ya se atienden, lo que contrasta con las declaraciones del gobernador Fernando Ortega Bernés, quien admitió no hay información que le permite a su gobierno, tener una idea cercana de lo que ocurre en realidad.
Asimismo, dijo que son los maestros los que deben informar de cualquier caso de acoso físico y violencia entre los educandos, pues son los que permanecen con ellos en las aulas y tienen la capacidad de detectar este tipo de situaciones, aunque momentos después señaló que lo que ocurre fuera de los planteles educativos, está fuera de su alcance.
Farías Maldonado dijo que “a lo más” sólo se han reportado dos casos que dijo se atienden por lo que afirmó en la entidad, no es una situación generalizada, aunque posteriormente, agregó no es reportada.
-En educación básica, esto no es un problema generalizado, de todas maneras debemos tomar todas las precauciones y tener políticas preventivas, asistenciales a todos los niños y capacitar más a los docentes, para que sea en el grupo donde se detecte.
Ante el señalamiento de que el Gobernador momentos antes declaró no hay información que dé un panorama real de lo que ocurre, por lo que como puede asegurar no es un asunto generalizado, sin poder ocultar su molestia respondió “porque no lo tenemos reportado ni detectado”.
Dijo entonces que la Secretaría insiste en intensificar el trabajo y apoyos a nivel de grupo de cada escuela y capacitación a los docentes en técnicas de comportamiento.
¿Va a ser la responsabilidad del maestro detectar?
-El que tiene el contacto cotidiano con el niño es el maestro, trabajando muchas horas con el grupo, es profesional, maneja técnicas de grupo y debe estar atento a detectar comportamientos que se salen de lo normal para atenderlo de inmediato –respondió.
-Si no lo ha hecho es porque no hay interés en el tema? ¿Se minimiza el asunto?
-No estamos diciendo que no lo están haciendo, simplemente ante un clamor nacional, ante una preocupación cada vez más publica, estamos siendo muy preventivos y reforzando de tal manera que si no tenemos reportado o documentado casos que no sea porque existen y no se sabe sino porque hemos logrado mejorar y fortalecer más la atención en la escuela y sea un ambiente seguro para todos.
Farías Maldonado declaró que el acoso trasciende las bardas de la escuela, que los maestros tienen muchas responsabilidades, por lo que los menores deberían ir acompañados de un adulto durante el trayecto de su casa a la escuela y viceversa, porque en el trayecto pueden darse situaciones lamentables.
-El tema de acoso escolar es un tema de seguridad escolar si dentro de la escuela hay uno o más niños que están ejerciendo este tipo de acoso o presión sobre los demás, debemos detectarlo de inmediato como atender tanto a los acosados como a los acosadores.