Ante la percepción ciudadana de una mala actitud de los elementos de los cuerpos policiacos, de manera especial de los de la Policía Estatal Preventiva, pues “detienen a mansalva” a cualquier ciudadano sin importar tener o no elementos de prueba para tal detención, los diputados Ismael Canul Canul y Teyda García Córdova, pidieron la comparecencia de los titulares de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia, ambos del gobierno del Estado.
Con la asistencia de 33 diputados, se realizó la décima séptima sesión ordinaria, en la que se aprobó por unanimidad, el dictamen relativo a un punto de acuerdo para exhortar a la Sedatu y a la Procuraduría Agraria, que en uso de sus facultades, resuelvan el añejo conflicto agrario que afronta el ejido de Pomuch.
Aumque los trabajos comenzaron con 20 minutos de atraso, en la orden del día se incluyó la lectura de tres documentos, de los que uno es una iniciativa para adicionar una fracción a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y, las otras dos, igual número de propuestas de punto de acuerdo para la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial (Sedico), Enrique Escalante Arceo y, el otro, para exhortar el Ejecutivo federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y la de Educación Pública, conceda equiparación salarial a los docentes de las escuelas telesecundarias de la entidad.
Más adelante, en el punto de asuntos generales, la diputada panista Yolanda Montalvo López invitó a legisladores federales y locales, autoridades de los tres niveles de gobierno y al público en general, para que participen de manera activa y aportando las propuestas que consideren en beneficio de la dignificación de la vida de las personas adultas mayores, en el Foro Nacional “Rumbo a una mejor calidad y dignificación de vida de las personas adultas mayores”, que se realizará en esta ciudad los días 29 y 30 de mayo.
Posteriormente, por la representación legislativa del PRD, el diputado Ismael Canul Canul presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer a los titulares de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
En su argumentación, el perredista indicó que los medios de comunicación dan cuenta frecuente de la actitud de los elementos policiales, de manera especial de la Policía Estatal Preventiva pues en las últimas fechas es mayor “su actitud prepotente, arbitraria y denigrante” de dichos elementos.
-Detienen a mansalva a cualquier ciudadano sin importar tener o no elementos de prueba para tal detención. Roban presionan, amenazan, injurian, dañan, se introducen de manera arbitraria y furtiva a las propiedades de los ciudadanos, sin importarles cometer delitos tipificados por la ley. –afirmó.
-Por ello, la representación legislativa del PRD considerar que dicho cuerpo policiaco le debe una explicación a la ciudadanía, recordando que es deber de informar y obligación de su titular para poder saber las razones por las cuales de tales actitudes y conductas.
-Por ello, presentamos un punto de acuerdo para que la Comisión de Seguridad requiera al Secretario de Seguridad Pública, Jackson Villacís, para que presente al Congreso un informe veraz y detallado sobre: qué elementos de prueba toma en consideración ese cuerpo policiaco para detener y trasladar a sus separos a cualquier ciudadano; bajo qué parámetros determina ese cuerpo policiaco la detención de una persona en vía pública; cuál es el indicativo para que dicho cuerpo policiaco considere que un ciudadano es o no, sospechoso.
-Según criterio del director de Seguridad, cuál es el obstáculo por el cual no hacen mella en los elementos, los diversos cursos de capacitación, concientización y sensibilización que reciben y sobre todo en temas relacionados con los derechos humanos respecto al trato con la ciudadanía.
Se informe al congreso cuales detenciones semanales realizan los agentes de ese cuerpo policiaco y en qué parte de la ciudad se generan dichas detenciones.
-Solicitamos que se requiera por medio de la Comisión de Impartición y Procuración de Justicia, al procurador José Ambrosio Herrera para que informe cuántas averiguaciones previas existen en contra de elementos de dicho cuerpo policiaco, a cuáles se les ha dado el seguimiento legal y a cuáles se les ha consignado u cuántas ordenes de aprehensión se han obtenido por dichas averiguaciones previas.
Esta petición se turnó a las Comisiones correspondientes.
Durante la sesión, el presidente de la mesa directiva, Francisco Romellón Herrera tomó la protesta de ley al diputado Ismael Canul Canul, como primer vocal de la Comisión Especial en Materia de Trata de Personas, que había quedado pendiente.
Antes de concluir los trabajos, se convocó para el próximo jueves a la hora reglamentaria, y se invitó a los diputados a asistir este miércoles a la recepción del informe de actividades de la Cotaipec, programado para las 13:30 horas.