Luego de señalar que son varios temas los que al Partido Acción Nacional le interesa abordar en la armonización de la reforma electoral, Yolanda Valladares Valle, coordinadora parlamentaria del albiazul en el Congreso del Estado, manifestó que hay varias lagunas en el documento en cuanto a los nombramientos de los consejeros electorales en los Estados.
Asimismo, señaló que a pesar del poco tiempo de que disponen, no ha sido convocada por el coordinador del grupo parlamentario del PRI, por lo que en los próximos días tratará de plantear el tema.
En improvisada rueda de prensa, Valladares Valle indicó que la Coordinación Nacional de Diputados Locales del PAN ya indicó qué deben cuidar en el tema de la reforma electoral, al tiempo que destacó que su bancada tiene en su agenda el tema de los diputados plurinominales para que se elijan a los segundos lugares.
-Actualmente los diputados plurinominales son diputados de Partido y nosotros traemos una iniciativa de que entren los segundos mejores lugares a la lista plurinominal, para que aunque el diputado pierda, se mantenga el compromiso con los ciudadanos… Se pierde un poco el vínculo con los ciudadanos cuando llega al Congreso con el voto de otros ciudadanos que no te eligieron a ti sino a tu partido, que es el caso de los diputados de representación proporcional. Hay diputados plurinominales que en su vida pisan la calle.
En cuanto a la renovación de los Consejos estatales, dijo que en teoría se debieran ir pero al parecer hay lagunas en la reforma “y no sabemos si se tengan que quedar a cumplir con su encargo y se renueven solamente los que ya cumplieron con su encargo”.
-Eso es la parte que aún no nos queda clara pero nosotros tenemos que abocarnos a eso. Lo que sí es cierto es que los nuevos consejeros electorales no son nombrados por los diputados, ni por los partidos políticos, sino son nombrados allá, en México, y quién sabe a qué intereses obedezcan. Ese es uno de los inconvenientes del centralismo.
-En el PAN queremos un Consejo que verdaderamente sea objetivo y que busque elecciones imparciales. El problema ahí es que es el método de selección que se supone que van a buscar ciudadanos, pero ciudadanos que van a ser electos en la ciudad de México, no en la ciudad de Campeche a la luz de todos los ojos de los campechanos.
-Eso es lo que a mí me hace un poco de ruido porque no sabemos ni siquiera si sean campechanos que vivan en la entidad, o sea, nos pueden mandar a cualquiera. Ese es el riesgo que se corre.
-Yo me sentaré a hablar con el PRI para ver si hay posibilidad de llegar a un acuerdo en beneficio del Estado, pero definitivamente nosotros creemos que el nombramiento de los nuevos consejeros electorales es una moneda al aire.
Finalmente, sobre el plazo para modificar las leyes secundarias, 30 de junio, apuntó que no han sido convocados para tratar el tema, por lo que buscará al coordinador del tricolor en los próximos días.
-Tiene que modificarse. El problema aquí es que a veces lo hacen a quema ropa y no hay el tiempo suficiente para cabildear. Vamos a ver, vamos a esperar los tiempos; yo confío en que podamos hablar los temas que a nosotros nos interesan.