Con una participación de más del 54% del padrón electoral y según el Programa de Resultados Electorales Preliminares el PRI aventaja en Michoacán.
1.- PRI-PVEM 563,598 votos / 35.39%
2.- PAN-PNA 520,333 votos / 32.67%
3.- PRD-PT-PC 459,953 votos / 28.88%
Aunque el peso electoral de Michoacán no es tan contundente, sí era fundamental para las estrategias del PAN oxigenarse con este triunfo y entrar motivado a las elecciones presidenciales. Hay qienes lo interpretan como la aprovación o la desaprovación, de la ciudadanía en materia de seguridad, de las estrategias del gobierno federal.
El presidente y Cocoa son de Michoacán, también lo es la familia de Cuauhtémoc Cárdenas y es por eso que este estado ha sido un bastión del PRD durante mucho tiempo.
Todo parecía indicar que la hermana del presidente Felipe Calderón le daría al PAN un respiro en su estado natal al partido oficial. Muchas encuestas aunque con pronósticos muy cerrados auguraban que COCOA Calderón se llevaría el triunfo tras la jornada electoral.
Ayer todos los candidatos se declararon ganadores, una estrategia que enrarece el ambiente sin lugar a dudas y exalta los ánimos de los simpatizantes de cada grupo.
Desde ayer los conteos le favorecieron al PRI, hubieron momentos en que las ventaja era mínima pero al final del 100% de las actas conputadas el PRI se alza con un margen del 3% sobre su adversaria más cercana, COCOA y más de 7 puntos sobre el candidato del PRD, PT y Convergencia Silvano Aureoles Conejo.
Michoacán, bastión del PRD se pierde, es muy difícila que ese partido repunte en los tribunales un margen tan elevado de votos. Solamente la alianza entre el PAN y Nueva Alianza tienen oportunidad real de recuperar algo, si es que así se dictaminara,
Hoy los candidatos del PAN y Nueva Alianza y del PRD, PT y CONVERGENCIA aluden la desigualdad de la contienda, le echan la culpa de la derrota a que la campaña del PRI fue orquestada por el crimen organizado y de que hubo gente armada amedrentando al votante y obligando a votar por el Tricolor.
Los partidos que hoy están en desventaja tendrán que probar estas serias acusaciones.
Hoy la ciudadanía tiene herramientas de comunicación muy poderosas como las redes sociales y no se encuentra en ellas evidencias de que las elecciones en Michoacán hayan sido diferentes a otras en el país.
Lo que parece un hecho es que esta elección terminará de dictaminarse en los tribunales.