Con la finalidad de contar con políticas públicas que den respuesta a uno de los sectores poblacionales más importantes como es el adulto mayor, esta mañana comenzó el 1er Foro Nacional “Rumbo a una mejor calidad y dignificación de vida de las personas adultas mayores”, en cuya inauguración presidida por el gobernador Fernando Ortega Bernés, se destacó que actualmente hay más de 10.5 millones de mexicanos adultos mayores, y se estima que para el 2030, serán 22 millones.
La inauguración estuvo a cargo del gobernador Ortega Bernés, quien destacó se trata del primer foro de reflexión, de análisis, de concreción, de propuestas, rumbo a un proceso de fortalecimiento en la atención y la dignificación de las personas adultas mayores.
En presencia de adultos mayores, de alumnos de las facultades de Geriatría, enfermería, fisioterapia de la UAC, entre otras, la presidenta de la Subcomisión de Adultos Mayores de la Cámara Baja, Elvia Pérez Escalante, destacó la importancia de crear conciencia y sensibilizar a la población sobre el cuidado al que tienen derecho los adultos mayores, pero también se refirió a la necesidad de contar con un marco legal que proteja sus derechos y les permita tener una mejor calidad de vida.
En el evento se destacó que estadísticas oficiales en México, señalan que en el 2010, el país tenía 10,5 millones de mexicanos adultos mayores, y que estimaciones indican que para el 2030, serán más de 22 millones. Para el 2050, se estima serán 33.5 millones de adultos mayores, con más de 60 años de edad, es decir, habrá 166 adultos mayores por cada cien personas de otras edades.
De igual manera, se señaló que entre los principales problemas que enfrentan los adultos mayores está la falta de empleo, además del abandono físico y emocional de familiares cercanos.
Durante su intervención, el mandatario campechano destacó la importancia de este evento e hizo un amplio reconocimiento por su interés a la diputada federal Pérez Escalante, para luego señalar que hace unas semanas, a propósito de las reflexiones que se hacen en el Foro, el gobierno del estado logró abrir en los once municipios, una extensión del programa de apoyo social vía micro créditos, dirigido a los adultos mayores.