Un total de 147 infracciones se han impuesto al transporte público en general, de las cuales 38 corresponden al transporte urbano, de acuerdo al corte del 27 de mayo dado a conocer por el Instituto Estatal del Transporte, en el que se destacó la inhabilitación de 12 operadores y 115 unidades enviadas al corralón.
En entrevista, el director del Instituto Estatal del Transporte (IET), José Antonio Rodríguez Rodríguez, destacó que las empresas más sancionadas son Alianza Moderna y Ammuscam con 6 infracciones cada una, seguida de Murallas y La Nueva Manera, con 5 cada una.
Indicó que en orden ascedente, Tusuc y Castamay han recibido 4 infracciones cada una; José María Morelos y Pavón 3; Jardines y Chiná 2 cada una y Masa 1, haciendo el total de 38 infracciones en lo que va del año.
“Hay que destacar que entre las anomalías y causa de la infracción, destaca alterar itinerario de la ruta, abastecer combustible con pasaje a bordo, amenazas al usuario, falta de póliza de seguro, liarse a golpes en vía pública y falta de imagen corporativa. Asimismo, falta de licencia de transporte público, de pago de refrendo, de tarjeta de circulación, de registro del operador, hablar por teléfono celular, permitir ascenso y descenso de pasajeros en arroyo de circulación”, señaló.
Detalló que las sanciones incluyen la circulación con pasaje en el estribo, falta de tarjeta de circulación, poner en movimiento el vehículo antes que el pasajero termine de bajar o subir; conducir a exceso de velocidad, conducir sin precaución, por agresiones al usuario, falta de certificación del conductor y otros.
Rodríguez Rodríguez informó de acuerdo a la tabla de infracciones al transporte público 2010-2014, se han aplicado 1, 540 en total, de las cuales al corte del 27 de mayo pasado suman 147 en lo que va de este año; 52 en enero, 25 en febrero, 17 marzo, 26 abril y 27 mayo.
Del gran total de infracciones, las 14 empresas de transporte urbano acumulan sanciones, siendo que 82 se aplicaron en 2010; 108 en 2011; 99 en 2012, 17 en 2013 y 38 en lo que va del año.
Por empresa en los 5 años que se informan, Alianza Moderna acumula 37, Murallas: 48, Ammuscam 26, San José 6, Nueva Manera 59, Los Jardines 2, Masa 13, José María Morelos 24, Tusuc 38, Protur 19, Castamay 45, TUM 14 y Chiná 13, lo que suman 344 sanciones.
Además, los vehículos puestos a disposición por la Policía suman 80 en Campeche, Carmen, Candelaria, Escárcega y Calkiní, más 35 detenidos por personal del IET en los mimos municipios.
Como resultado de estos operativos, 12 conductores han sido inhabilitados, de los cuales 3 son de Campeche y 9 de Carmen. En enero fueron cesados 2, 1 en febrero, 3 en marzo y 2 en mayo.