De nueva cuenta, el presidente del partido Movimiento Ciudadano, Carlos Plata González, hizo un llamado a los legisladores federales campechanos, para que no aprueben las reformas a las leyes secundarias en materia energética “y no entreguen la soberanía” a intereses ajenos.
En su acostumbrada conferencia de prensa semanal, Plata González aseguró que “el diablo está en los detalles” y que el veneno de la contra reforma energética estará en las leyes secundarias.
-En los próximos días se someterá a votación las leyes secundarias que regirán la política energética de nuestro país en los próximos años –indicó-. No nos hacemos ilusiones; pasado ya el trance de la reforma constitucional de poco o nada necesita la derecha mexicana para abrir la puerta al capital extranjero y a los intereses de política de seguridad nacional y energética de los Estados Unidos –aseguró.
El dirigente partidista dijo también que ante el dominio de la “derecha” en el Poder Legislativo, “no podemos esperar más que el voto por consigna y con el mínimo de publicidad al debate. No creemos que cambien gran cosa el que se discuta antes, durante o después del mundial, eso es irrelevante.
-Lo que sí sabemos es que la seguridad del patrimonio de la nación está en manos de legisladores que se han negado a dar la cara a sus representados –puntualizó.
Por ello, hizo un llamado a los diputados federales Landy Berzunza, Alejandro Moreno, Rocío Abreu, Angelino Caamal, Jorge Rosiñol, Elvia Pérez, así como a los senadores Raúl Pozos, Jorge Lavalle Maury, Layda Sansores y Oscar Rosas, “para que reflexionen su voto y no entreguen la soberanía energética de la nación a intereses ajenos”.
Finalmente, Plata González señaló que la contra reforma constitucional al artículo 27, “le da amplio poder y discrecionalidad al ejecutivo para el manejo de sector energético”.
-No obstante los números, la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano no aprobará esta contra reforma en sentido contrario a las tendencias globales” y añadió: “Otro gasolinazo y subió el gas, ya vemos los beneficios de la contra reforma de Peña Nieto”.