Se incrementa a 126 los casos de dengue en el estado, de los cuales 108 son del tipo clásico y 18 de fiebre hemorrágica, siendo los municipios de Campeche y Carmen los más afectados, por lo que la recomendación es extremar precauciones por la intensa temporada de lluvias.
“No ha habido la necesidad de generar un bloqueo o cerco epidemiológico. No es un foco rojo, es de atención para nosotros, desde inicio de año, estamos registrando desde diciembre del año pasado algunos casos, iniciamos con el registro de algunos a principio de año y estamos trabajando desde ese momento en atención”.
Indicó que el sector de la población más afectado es de 20 a 40 años y hasta ahora la Secretaría de Salud analiza 285 posibles casos, descartando algún fallecimiento.
“Solamente Yucatán es el que está en tercer lugar con 346 casos, Quintana Roo está muy abajo. Debido a que la mayor casos se presentan en lugares que no son fronterizos, son concentrados en Campeche, Carmen y algunos en Escarcega no ha habido necesidad de poner un bloqueo o cerco epidemiológico o actividades en conjunto, sin embargo están contempladas”, dijo.
Detalló que han realizado acciones de descacharrización en municipios junto con los ayuntamientos, además de que mantienen una campaña preventiva en todos los medios de comunicación, la cual se intensificará durante esta temporada de lluvias.