Carlos Martínez Aké, dirigente municipal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Campeche, pidió al Congreso del Estado abrir al menos un foro de debate en materia electoral, en el que podrían participar no sólo los partidos políticos sino también las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general.
En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado de Bennjamín Chérrez Oropeza, secretario de organización de ese instituto político, aseguró se podría realizar pues hay expertos en los procesos fast track, y que en dos o tres días se podría organizar “un debate general de cara a la ciudadanía”.
Señaló que las recientes reformas en materia político electoral aprobadas en el Congreso de la Unión, establecen la obligatoriedad a la Legislatura local para que a más tardar el 30 de junio del presente mes y año, se adecúe el marco legal local a las disposiciones federales en el tema electoral
-Es indudable que estamos ante una buena oportunidad de dar pasos claros y definitivos en aras de privilegiar la democracia y respeto a la voluntad popular al momento de elegir a nuestros gobernantes, garantizando el pleno respeto a los principios rectores de todo proceso electoral –apuntó.
En su opinión, consideró que “a pesar del retroceso que significa la centralización impulsada por el PRI al dotar al Instituto Nacional Electoral de facultades meta constitucionales en detrimento de la soberanía de los estados de la Federación, los campechanos seguimos aspirando a condiciones plenas de igualdad y equidad en los procesos electorales locales”.
Señaló también la posibilidad de que en los próximos días los ciudadanos campechanos se enteren de la presentación de las iniciativas correspondientes para aplicar reformas constitucionales como a la legislación local en el Congreso del Estado.
-Esto abre la oportunidad para que en el marco de la discusión y análisis respectivo, se considere un tema que sin lugar a dudas ampliaría la esfera jurídica de los ciudadanos campechanos para participar de manera más activa y opinar en la toma de decisiones que sean relevantes para el estado: la consulta popular a nivel local, pues a nivel federal es ha legislado al respecto, aunque con vacíos y lagunas favorables al régimen actual.
-Por lo que respecta a la materia electoral, esperamos que los diputados priistas superen la tentación del “copiar y pegar” al momento de redactar las reformas a las leyes estatales, apegadas a la legislación federal –manifestó y agregó “imperativo un verdadero ejercicio legislativo en el que la discusión y debate sirvan para nutrir nuestro marco normativo local, pero sobre todo se privilegie el interés de los ciudadanos”.
Señaló entonces que es pertinente pedir a quienes dirigen el Congreso del Estado, “a abrir por lo menos un foro de debate en el que participen partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general para aportar respecto al tema electoral”.
-El pretexto de la falta de tiempo de ninguna manera es aplicable pues el PRI, quien controla el Congreso local, es experto en los procesos fast track, por lo que en dos o tres días podría organizar un debate general de cara a la ciudadanía –finalizó.