Luego de la declaración de zona de emergencia en los municipios de Candelaria, Carmen, Palizada, Champotón y Calakmul, la Secretaría de Salud inició con el abasto de medicamentos en los centros de atención médica y unidades móviles, informó el titular de la dependencia, Alfonso Cobos Toledo, tras señalar que las farmacias cuenta con un abasto del 90 por ciento.
En entrevista posterior a la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, Cobos Toledo informó que han enviado brigadas médicas a los albergues en donde se encuentran familias refugiadas para atender oportunamente las enfermedades que pudieran presentarse.
Tan sólo en la comunidad de Aguacatal en Carmen, dijo, han enviado tres unidades médicas móviles y se encuentran en alerta en los centros de salud para recibir a personas con alergias y enfermedades respiratorias.
“Tenemos aproximadamente entre un 80 y 90 por ciento de abasto de medicamentos en esas áreas en donde hay afectaciones en familias, estamos trabajando con las autoridades municipales en los refugios, ya tenemos personal de riesgo sanitario. Está garantizado en todo el estado la atención médica, centros de salud y en caravanas móviles”, dijo.
Derivado de esta contingencia, el número de enfermedades respiratorias se ha incrementado, sin embargo, como ya es costumbre el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo no pudo mencionar cifras, lo que si advirtió es que en próximos días puede darse un incremento alarmante en casos de dengue.
“Nosotros estamos al pendiente del abasto de medicamentos para este tipo de problemas y nuestro personal esté seguro para que pueda dar la atención que requieren. Recuerde que el agua que se acumula a más de 100 metros de la casa no nos va afectar porque el mosco nace y reproduce ahí, es dentro de la casa, dentro de las escuelas y de centros de trabajo”, significó.
Hasta ahora la cifra de casos de dengue se mantiene en 126 casos, de los cuales 108 son del tipo clásico y 18 de fiebre hemorrágica, sin que se reporte hasta ahora defunciones.