A partir del lunes las clases se reanudarán con total normalidad en todo el Estado, salvo en la región de Aguacatal y las otras seis localidades afectadas, y pidió la solidaridad de los campechanos para que donen ropa a las familias damnificadas, a través de los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia, estatal y municipales.
Por la mañana, en Aguacatal, acompañado de la directora del Centro Estatal de Emergencias (Cenecam), Gloria Gutiérrez de Ocampo, el titular del Poder Ejecutivo anunció que hoy mismo se enviarán 500 colchonetas para atender de manera prioritaria a los cuatro albergues que funcionan en esta comunidad y que hasta el momento brindan refugio a poco más de 280 personas.
También instruyó el envío de otras 400 despensas para que junto con la misma cantidad que ya se encuentra en el ejido, se fortalezca la atención a las familias de 744 viviendas que resultaron afectadas en seis localidades de la región.
Como parte de las acciones que se llevarán a cabo de manera prioritaria, Ortega Bernés anunció el envío de agua purificada, una planta potabilizadora que proporcionará la Comisión Nacional del Agua, y pipas de transporte del líquido; así como baños portátiles para los cuatro albergues y una retroexcavodora para realizar trabajos de limpieza de drenes que ayudarán al desalojo más rápido de las aguas.
Asimismo dijo que en las próximas semanas, en coordinación con la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), se iniciará el levantamiento de un padrón de las familias que tuvieron pérdidas totales de sus viviendas, y con la Secretaría de Desarrollo Rural, de productores agropecuarios que sufrieron daños.
Mencionó que debido a los daños ocasionados a sus infraestructuras, deberán reconstruirse el Centro de Salud y la Unidad Básica de Rehabilitación en Aguacatal, y cocinas escolares de las comunidades aledañas.
El mandatario designó a los secretarios de Salud, Alfonso Cobos Toledo; de Seguridad Pública, Jakson Villacís Rosado, y Román Rebolledo, del Cenecam, como los enlaces permanentes que coordinarán desde esta zona, las acciones de atención a la ciudadanía.
Finalmente pidió a las autoridades establecer con orden, acciones de coordinación que garanticen la atención de las afectaciones y exhortó a la población mantener la tranquilidad y confianza de que recibirán la ayuda que necesitan.
Ortega Bernés arribó este poblado alrededor de las 10 de la mañana, para visitar los albergues ubicados en la Escuela Primaria, el Colegio de Bachilleres y la iglesia, y posteriormente, acompañado de más de un centenar de habitantes, recorrió las calles que aún permanecen inundadas.
Posteriormente, en el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno informó que en Palizada se valoran las afectaciones que sufrió la carretera que conduce hacia la zona del Tumbo de la Montaña y en Candelaria, la Seduop está brindando atención a la infraestructura dañada.
En el recorrido por Aguacatal, el mandatario estuvo acompañado también del secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Luis González Curi; de los delegados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Edilberto Buenfil Montalvo; y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Eduardo Rodríguez Abreu, así como del comisario de Aguacatal, José Hernández Mora.