Con un llamado al Gobierno del Estado para que a través de su propuesta de armonización de la Reforma Electoral garantice la representatividad y pluralidad de todas las fuerzas políticas del estado, el diputado Manuel Zavala Salazar reprochó al PAN el oponerse a esta posibilidad y querer “agandallarse” con las diputaciones plurinominales.
En conferencia del Comité directivo Estatal del “Movimiento de Regeneración Nacional”, Zavala Salazar señaló que de manera conjunta con el Partido del Trabajo presentarán una propuesta en el que se garantice una curul al partido que obtenga el porcentaje mínimo legal de votación.
Luego de recordarle al PAN que sus diputaciones logradas en esta legislatura son gracias a la representatividad plurinominal, Zavala Salazar exigió que en esta armonización de la ley que debe aprobarse en la próxima sesión deban de contemplarse la figura del plebiscito y el referéndum.
“En el PAN hay una doble moral, por un lado impulsan la propuesta para que desaparezcan los diputados plurinominales por porcentaje y que quienes lleguen al Congreso Local sean los que ganen por votación mayoritaria así como los candidatos que queden mejor posicionados detrás de los ganadores, pero por otro lado, hoy tan sólo 8 de sus diputados son pluris y se quieren agandallar y quedar con la quinta y con los mangos”.
Asimismo, se opuso además a las reformas de los artículos 32 y 102 constitucionales relativos a la reelección de diputados y alcaldes, considerando un retroceso, sobretodo porque no se garantiza un proceso electoral democrático y transparente.
Por otro lado, el diputado independiente confirmó que el Congreso del Estado aprobará que el Ayuntamiento de Campeche solicite 90 millones de pesos de financiamiento para obras y no los 140 que solicitaron, propuesta que será votada mañana sin que haya un estudio de por medio.
“Esta negociación en lo oscurito muestra mañosidad, no se vale que quieran polarizar mañana dos puntos en la sesión del Congreso con el tema de la deuda y con un tema tan relevante y sobre todo cercanos a un proceso electoral como lo es la reforma constitucional, meten dos puntos para desviar la atención de un tema que debió haber salido desde hace mucho, por eso decía cuánto trabajó la comisión de finanzas, si ni a su distrito llega el presidente”, concluyó.