A partir de este martes se abren series interzonas en la Liga Mexicana de Béisbol, con lo cual, el calendario 2014 superará el ecuador, pues se llegará a los encuentros número 57 de 113 que tienen pactados cada uno de los equipos.
Sultanes de Monterrey es el mejor equipo de la competencia con récord de 34-22 y siete victorias en los últimos 10 enfrentamientos. Los regios presumen a tres bateadores dentro de los líderes del circuito, Chris Roberson, en el primer peldaño, con .408, -de hecho es el único toletero por encima de las 400 milésimas-; a continuación, en octavo lugar está Agustín Murillo (.361) y en décimo Édgar Quintero (.358). En tanto, Cory Aldridge es sublíder de jonrones (16) y líder de producidas (59).
En conjunto, los dirigidos por Miguel Flores son el equipo más jonronero con 72 cuadrangulares y el que más carreras ha timbrado con 373. El pitcheo colectivo de los regios es de 4.88.
Leones de Yucatán sigue en el fondo del standing, a 14.0 jugos de los Delfines. Tienen récord de 5-5 en la última decena de enfrentamientos. Vienen de ganar sus series ante Veracruz y Tabasco. Ricardo Serrano y Fernando Valenzuela Jr. destacan en los últimos cinco juegos con cinco y siete producidas, respectivamente.
Delfines del Carmen, el mejor club sureño, regresa a casa para recibir a Vaqueros Laguna, donde tiene el mejor registro de la liga con 19-9 en el Resurgimiento. El brasileño Tiago Da Silva, taponero de los carmelitas, es el número uno del departamento con 17 rescates. Con 3.76 de efectividad, Delfines es el mejor conjunto en cuanto a pitcheo colectivo se refiere.
Mario González (2.47) y Baudel Zambrano (2.69) son los lanzadores más consistentes de los dirigidos por Félix Fermín; Zambrano recién perdió lo invicto y ahora su marca es de 7-1, aún en el liderato de victorias.
Vaqueros Laguna está en antepenúltimo lugar de la Zona Norte, a 8.5 juegos de los Sultanes. En gira tiene marca de 11-17.
Dos equipos que atraviesan rachas negativas se miden en Campeche. Los Acereros con siete derrotas en sus últimos 10 choques y los Piratas con nueve perdidos en el mismo lapso, ambos pretenden enderezar sus naves.
El 28 de mayo fue la última victoria de los filibusteros ante los Leones, es decir, no ganan tras la pausa del Juego de Estrellas. Sus derrotas han sido por pizarras cerradas, por lo que ha faltado el bateo oportuno que los traiga de regreso en los encuentros.
En tanto, Monclova perdió 1-2 sus respectivas series ante Tijuana y Diablos Rojos. Los dirigidos por Homar Rojas son de los mejores en gira con récord de 15-10, por lo que buscarán retomar el comando del sector norteño en esta gira, pues sólo están dos juegos atrás de los Sultanes.
En una interesante serie, Saraperos recibe a Pericos. Saltillo está a 1.5 juegos de la cima norteña; mientras Puebla es la novena más encendida con récord de 8-2 en sus últimos 10 juegos, empatados en el cuarto puesto del sur con Oaxaca.
Pericos mantiene su buena ofensiva con cuatro peloteros entre los líderes de bateo de la liga: Alberto Carreón (.383), Jon Del Campo (.381), Sandy Madera (.366) y Luis Mauricio Suárez (.360).
Saltillo tiene récord de 17-10 en el Francisco I. Madero y presume, en este momento, a Luis Borges y Emmanuel Valdez como sus dos artífices ofensivos.
Broncos visita a Tigres en el Beto Ávila. Los felinos distan dos juegos de los Delfines. Los bengalíes vienen de ganar la serie a Tabasco e igualar en una doble y kilométrica cartelera ante Rojos del Águila. En su cubil, los actuales campeones tienen récord de 17-11.
Broncos de Reynosa busca acortar distancia en el standing, en el que están en el quinto puesto, a cinco juego de los Diablos Rojos, que se encuentran en el cuarto sitio. Adolfo Amador y Cristian Presichi son los hombres más encendidos de los fronterizos con seis y ocho remolcadas, cada uno.
A partir de este martes, habrá serie escarlata en el Foro Sol con los Rojos del Águila de visita a los Diablos Rojos del México.
Los capitalinos de nuevo recuperan terreno en el norte y se ubican en cuarto puesto, a 2.5 juegos del primer lugar. Juegan pelota de .564 y tienen récord de 7-3 en los últimos desafíos. John Lindsey se ha convertido en un baluarte para el equipo que comanda Miguel Ojeda, con 19 cuadrangulares, líder de la LMB.
Los veracruzanos, por su parte, buscan un repunte como el que tuvieron en las tres primeras semanas de mayo, el mismo que se diluyó previo al Juego de Estrellas, con siete derrotas en los últimos ocho juegos antes de la pausa.
Olmecas de Tabasco visita a Toros de Tijuana. Los chocos están metidos en la pelea por los puestos estelares del sur, a sólo 4.5 juegos del primer peldaño. Tuvieron una gira complicada por Cancún y Yucatán, donde perdieron las dos series, 1-2. Ostentan en sus filas al mejor lanzador en cuanto a promedio de carreras limpias se refiere, José Piña (2.37).
Tijuana pelea por salir de los últimos lugares del norte, presumen al cubano José Contreras, quien una semana más se mantiene en el liderato de ponches con 78 chocolates.
Oaxaca va de gira al “Alberto Romo Chávez” para medirse a los Rieleros. Los bélicos tienen récord de 4-6 en los últimos cotejos más ligan dos victorias. Sus jardineros, además de dar espectáculo en las praderas, son los que más productivos se han visto en los últimos cinco juegos: Alejandro González y Alan Sánchez, cuatro producidas cada uno y Yancarlo Angulo seis.
Rieleros basa su ataque en el panameño Rubén Rivera y el dominicano Willis Otáñez, ambos con 13 cuadrangulares, y su pitcheo en Lorenzo Barceló, colíder de ganados del circuito, con siete triunfos.