Los casos de dengue en el estado continúan a la alza, tan sólo en la semana 23, la Dirección de Epidemiología reporta un total de 139 casos, de los cuales 21 corresponden a fiebre hemorrágica y 118 a fiebre por dengue, siendo los municipios de Campeche, Carmen y Escárcega los más afectados.
Estas cifras colocan al estado en la posición 13 a nivel nacional, sin embargo, en próximos días, las cifras podrían ser alarmantes, derivado de las inundaciones en municipios, por lo que la Secretaría de Salud reforzará las medidas de saneamiento, pero hasta que las condiciones así lo permitan.
“El control del dengue lo estamos trabajando igual que en todo el Estado, sólo que lo que hemos modificado en la zona de inundaciones, porque el rociado en casas afectadas tendrán que esperar un poco más, pues la mayoría son de madera y tardan en secar, lo que evita que el insecticida usado dentro de las viviendas se fije, ni hemos caleado porque hay mucho lodo, hay que esperar que seque más”, declaró el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo.
Tan sólo en la Secretaría de Salud es donde se han reportado la mayoría de los casos, seguido del IMSS y del ISSSTE, siendo el municipio de Campeche en donde se han dado los casos de Fiebre Hemorrágica por Dengue.
Hasta ahora, existen 350 casos sospechosos y será a más tardar la próxima semana cuando la Secretaría de Salud informe sobre las cifras actualizadas.