El gobernador Fernando Ortega Bernés aseguró que la omisión y la simulación, son parte fundamental de la problemática que vive la sociedad, como es el suicidio en niños y adolescentes, la drogadicción, los temas vinculados con la salud, pero también los desafíos y retos de la prevención para hacerles frente.
En su intervención en el Pre Congreso Nacional de la Omisión a la Prevención y Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, que se realizó en el Centro de Convenciones Campeche XXI, y que presidió la presidenta estatal del Sistema DIF, Adriana Hernández de Ortega, el mandatario campechano indicó que de cada cien campechanos, 35 son niños, niñas o adolescentes y de éstos, el 70 por ciento vive en las ciudades, el 30 por ciento restantes, en comunidades rurales.
En el evento, que reunió a padres de familia, adolescentes, estudiantes universitarios, autoridades estatales y municipales, y a las presidentas de los Sistemas DIF Municipales, la niña Rossana Blanco expuso con sus palabras las conclusiones de la reunión de trabajo que se celebró este jueves con la participación de 60 padres de familia y cien infantes, en las que señaló que a los niños se les juzga y enseña a no ser afectuosos con otros niños, conocieron el significado de omisión y simulación, y con sencillos ejemplos explicó como lo aplican los niños.
Posteriormente, la presidenta del Sistema DIF estatal, Adriana Hernández de Ortega, señaló que la omisión en las muestras de afecto a los niños, la falta de interés de los padres de familia en los asuntos de interés de los menores, el no poner atención al cuidado de su salud, deja consecuencias graves en la vida de los niños y de manera especial mencionó la parte afectiva, cuya ausencia los hacen sentir rechazados.
Ponderó la participación de los niños, quienes fueron los que tomaron las decisiones sobre los temas y asuntos que son de su interés como de aquellos que tienen influencia directa en su desarrollo y citó la elección que hicieran de Rossana Blanco, para hablar en su nombre sobre las conclusiones.
Posteriormente, en su oportunidad, el gobernador Fernando Ortega Bernés señaló que luego de escuchar a Rossana, sobre los deberes de los niños y adolescentes, solo queda sentirse convocados al sentido de responsabilidad.
-Porque se trata de la voz de un niño, de una niña, que con inteligencia, sensibilidad habla en blanco y negro sobre los temas que muchas veces padecemos pero que no nos damos cuentas cuáles son sus causas, y cuando las cosas se complican en la convivencia armónica diaria, a veces perdemos la perspectiva de que en cada uno de nosotros puede haber una contribución efectiva de solución.
Comentó que en Campeche, la franja de población entre cero y 17 años significa que de cada cien campechanos, 35 sean niños, niñas o adolescentes, de ese 35% de la población total, el 70% de los niñas y niños viven en ciudad y el 30 % en comunidades rurales, y es justamente este pre congreso, preparatorio del congreso mundial que habrá de celebrarse en Puebla, es un foro no solamente para la reflexión, ni tampoco solamente para afinar nuestra sensibilidad un rato, sino finalmente para quienes estamos en el gobierno, reasumir nuestros compromisos y retomar los enfoques que provienen de la propia opinión de los niños , de los adolescentes, de los padres de familia
-Tenemos de frente enormes retos, enormes desafíos; están escondidos en los problemas de drogadicción, en la caída de frente a las adicciones, en los embarazos tempranos, ahí están en muchos otros temas vinculados a la violencia doméstica, a la violencia verbal, a la violencia física.
-Aí están muy escondidos pero lastimosa y tristemente abrumadores, los hechos que generan la toma de decisión de un niños o de un adolescente de privarse de la vida, ahí están los temas vinculados con la salud y ahí están también los retos y desafíos fundamentales de la prevención para hacerle frente, para atacar con una actitud diferente como bien lo decía Rossana, teniendo claro que parte fundamental de nuestra problemática viene de nuestras omisiones y viene de nuestras simulaciones –finalizó.
Las conclusiones de este Pre Congreso se llevarán al Congreso Mundial que se realizará en el mes de noviembre en la ciudad de Puebla.