La Selección Nacional de México se presenta por segunda vez en la Copa del Mundo de Brasil 2014, lo hará ni más ni menos que contra el equipo anfitrión y favorito a llevarse la justa mundialista en su propio territorio, Brasil.
Ambas escuadras obtuvieron su primera victoria en su presentación y llegan al estadio Castelao con la intención de derrotar a su adversario y convertirse en líderes solitarios del Grupo A, en donde también se encuentran Camerún y Croacia.
Los dos equipos cuentan con jugadores que participaron en aquella final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, por lo que para los dos países representa más allá de un simple juego en donde se pelea la cima del pelotón. Para los brasileños puede ser una revancha, mientras que para los mexicanos representa poder dar la sorpresa en la propia casa de los amazónicos.
El silbante central, que tendrá la encomienda de no cometer errores, como pasó en los primeros partidos de ambos conjuntos, será el turco Cuneyt Cakir, que estará acompañado en las bandas por sus compatriotas Bahattin Duran y Tarik Ongun. El Cuarto Oficial será Svein Oddvar Moen de Noruega.
La Selección Nacional de México, dirigida por Miguel Herrera, se presentó en la justa mundialista el pasado viernes 13 de junio en Natal, derrotando en el Estadio Das Dunas por la mínima diferencia a su similar de Camerún con anotación de Oribe Peralta.
Los aztecas dejaron una muy buena impresión en su duelo ante los africanos, que de no ser porque el árbitro colombiano anuló equivocadamente dos anotaciones, los verdes se hubieran llevado un marcador más amplio a su favor.
Miguel Herrera le ha encontrado la forma al equipo. El once inicial que arrancó ante Camerún al parecer repetirá ante los brasileños, que están conscientes de que los mexicanos les representarán un duro sinodal por el liderato del Grupo A.
El apoyo de la afición en suelo brasileño ha sido fundamental, en todo momento han estado en grandes cantidades por cualquier rincón de Brasil por donde el Tricolor se encuentre. El día de mañana se puede dar el fenómeno que México sea local en la propia casa de los dirigidos por Luiz Felipe Scolari.
Los verdes cuenta con plantel completo para medirse ante los brasileños el día de mañana, en donde buscará apoderarse del liderato del Sector A, en donde en estos momentos ocupa la segunda posición con tres unidades pero con peor diferencia de goles que su rival en turno, que se encuentra a la cabeza del grupo.
BRASIL
La Verdeamarelha llega al compromiso con México llena de muchas dudas que ha generado su accionar. En su primer cotejo derrotaron a Croacia con marcador de tres goles por uno, consiguiendo la segunda anotación con un claro error arbitral, que les concedió una pena máxima inexistente.
Brasil es favorito en cualquier Copa del Mundo, y estando en casa no es la excepción. Cuentan con un tridente ofensivo letal, con un mediocampo muy solvente y con una defensiva de las más sólidas en el campeonato mundial.
Algunas de sus figuras son el portero Julio César del Toronto de la MLS, Thiago Silva del PSG de Francia, Oscar del Chelsea de Inglaterra y Neymar Jr. Del Barcelona de España.
En estos momentos ocupan el primer lugar del Grupo A con tres puntos y +2 de diferencia, encima de México que es segundo con tres unidades y +1, Camerún con cero y Croacia también sin puntos todavía.
DOMINIO CARIOCA EN ENFRENTAMIENTOS
Han sido 38 ocasiones las veces que mexicanos y brasileños se han visto las caras sobre un terreno de juego, llevándose la victoria la “verdeamarelha” en 22 oportunidades, los tricolores en 10 y se han dado 6 empates. Los sudamericanos han conseguido 71 goles a favor y les han permitido a los mexicanos convertirles 36.
De estos 38 encuentros, 3 han sido de Copas del Mundo, 4 de la Copa Confederaciones, 6 de la Copa América, 3 de la Copa Oro, 1 de la Copa Amistad, 4 de Juegos Panamericanos y 17 de preparación.
Estos dos conjuntos se han medido en tres partidos de Copa del Mundo. El primero fue en Brasil 1950 y la victoria se la llevaron los locales por 4 goles a 0. La segunda se dio en Suiza 1954 y de nueva cuenta los brasileños ganaron por 5 anotaciones a 0. El último fue en Chile 1962, en donde con goles de Pelé y Zagallo los amazónicos vencieron a los aztecas por 2 tantos a 0.
El último gran antecedente entre ambos equipos, aunque no era las Selecciones Mayores, fue en la Gran Final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en donde los mexicanos se quedaron con la medalla de oro al derrotar por 2 goles a 1 a los brasileños.