Sin atención alguna de las autoridades municipales o de la gestión de los diputados locales, más de cien familias viven en condiciones adversas y la falta de servicios mínimos de manera regular en la colonia Ampliación Héroe de Nacozari, según denunciaron los propios vecinos de este suburbio.
Durante una visita de Campeche.com.mx a esa colonia, se constató la falta de atención de las autoridades municipales pues no cuentan con agua en su domicilio, solo algunas tomas generales que se ubican en varios puntos, pero que solo funcionan por ratos y de donde solo sale “un chorrito” de agua, insuficiente para las necesidades de una familia, por pequeña que sea.
Victoria Félix Zacarias, Guadalupe Gallegos Torres, Beatriz Silvano Moreno y Brenda Escuar González, todas madres de familia, algunas con varios años viviendo en la zona, aseguraron que nunca han recibido la visita de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, como tampoco de diputado alguno, ni siquiera durante la campaña político electoral.
Aseguraron que alguna vez escucharon que se haría una reunión, pero no fueron invitadas pues era en una zona cercana, pero no en su colonia.
Manifestaron no saber de compromiso alguno ni de las autoridades municipales como tampoco de los diputados locales pues, aunque comentaron que “en alguna ocasión”, supieron de la presencia del candidato de algún partido, señalaron no recordar de qué partido político se trataba.
-Solo vino una candidata, Layda, hace unos tres años, y nos prometió que si ganaba, nos ayudaría…., ya ganó y no regresó. Luego, pasaron unos jóvenes, pero no sabemos de qué partido eran, venían con una playera color naranja –afirmaron Victoria Félix Zacarías y Guadalupe Villegas Torres.
Las entrevistadas se quejaron de la falta de agua, de no tener calles en condiciones adecuadas, donde en temporada de lluvias se encharca el agua y no tiene salida y, durante la seca, de polvo que afecta sus humildes viviendas, algunas levantadas con madera y láminas de zinc.
Señalaron que hay viviendas que si tienen medidor de energía eléctrica, pero otros solo se cuelgan con “diablitos” pero “a veces no aguanta mucho y hay que volver a ponerlos”.
-Aquí no viene nadie. La luz no se paga porque muchos no tienen contratos y, de compromisos de campaña, la verdad, tengo que trabajar para mantener a mis hijos y no puedo quedarme a esperar a que vengan a decir que van a hacer. Es más importante mi trabajo -señaló Brenda.