Respeto a los derechos humanos de la niñez, a su dignidad a través de un trato equitativo, así como el cuidado del medio ambiente, el rescate de las estructuras arquitectónicas de Calkiní, fueron algunos de los planteamientos que hicieron los niños durante la instalación de la XV Legislatura Infantil, en sencilla ceremonia a la que asistieron familiares, amigos y algunos integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado.
La instalación se realizó en el recinto oficial de sesiones, a la que asistió la presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, en representación del Gobernador, del presidente de la Junta de Gobierno, Edgar Hernández Hernández y funcionarios estatales vinculados con la educación y los derechos humanos.
Con la solemnidad del caso, los infantes se instalaron en las curules que ocupan los diputados locales, y presidieron la sesión los diputados infantiles
José Carlos Hu Hernández, presidente; Abraham Tadeo Yama Canto, primer vicepresidente; Juliette Viridiana Mijangos Sánchez, segundo vicepresidente; secretarios, Ana Cristina Quí Gutiérrez, William Enrique Ku Villacís, Carlos Javier Santos García, Ernesto Pérez Ortega quienes luego de declarado el quórum rindieron la protesta de ley junto con sus compañeros integrantes de la XV Legislatura Infantil.
De inmediato, subieron a la máxima tribuna del estado, uno a uno, los cuatro oradores. La primera, Cristina Quí Gutiérrez quien destacó la historia, la cultura y las raíces del municipio de Calkiní y pidió a las autoridades rescatar las estructuras arquitectónicas que se están destruyendo, y conservar nuestra cultura y tradiciones.
Con voz solemne, con una dicción que causó un gran agrado entre los asistentes, y que muchos diputados envidiarían, la segunda oradora, la diputada infantil Concepción Diep Aguayo propuso respeto a la dignidad de los niños y niñas, valor para cada individuo por sus propios logros y capacidades, no poner a competir las habilidades de cada género, entre otros.
Más adelante, su homóloga Clara Hernández, con el tema el cuidado del medio ambiente, cuestionó que se hace a favor de éste e indicó que la contaminación del mar se debe a las aguas negras de los hoteles y hogares campechanos, y a los desechos industriales, así como a accidentes de barcos petroleros, mientras que en tierra hay tala inmoderada, incendios forestales, caza furtiva.
Por ello, propuso destinar espacios en las comunidades para basureros; que el gobierno impulse empresas que den un manejo adecuado a los residuos sólidos; que las dependencias correspondientes capaciten a campesinos para la quema; vigilar que se respeten los tiempos de veda; castigar a las personas que no respeten las leyes ecológicas; y sancionar a las autoridades que se presten a actos de corrupción.
Por último, el diputado infantil José Carlos Hu Hernández, quien a nombre de los niños pidió el respeto a sus derechos humanos y recibir el lugar que merecen.
-Sabemos que todo derecho nos trae una obligación, sin embargo, estamos dispuestos a cumplirla, porque esto nos permitirá convertirnos en mejores estudiantes y mejores hijos, para que nos sintamos orgullosos de nosotros mismos, y logremos una mejor convivencia en nuestras familias y en nuestras escuelas –manifestó.
Posteriormente, un grupo de diputados infantiles entregó las propuestas del XV Congreso Infantil a Edgar Hernández Hernández, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local y a Adriana Hernández de Ortega, presidenta del Sistema DIF Estatal.
Luego de entonar el Himno Campechano, los diputados infantiles se tomaron la foto del recuerdo con legisladores locales y Hernández de Ortega.