Ana Patricia Lara Guerrero, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), manifestó que las instituciones médicas están sobrepasadas en su capacidad de atención, razón por la que el organismo a su cargo emitió el año pasado cinco recomendaciones a la secretaría de Salud, al tiempo que indicó que como resultado, se iniciaron procedimientos administrativos y averiguaciones previas.
En improvisada rueda de prensa momentos antes de realizarse el XV Congreso Infantil, Lara Guerrero se refirió también a la marcha que personal médico realizó hace unos días, en la que exigían la no criminalización, aseguró que en los procedimientos administrativos y averiguaciones previas solicitados e iniciados, hay involucrado personal médico de los Hospitales de Carmen “María del Socorro Quiroga Aguilar” y “Javier Buenfil Osorio”, de esa ciudad capital o mejor conocido como Hospital de Especialidades.
Señaló que las quejas fueron por el fallecimiento de un menor y la atención tardía de una mujer embarazada.
-Se pidieron peritajes a la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Campeche, y con ello se pudieran establecer sanciones administrativas a los servidores públicos de los hospitales involucrados, esto independiente de las denuncias penales que presentaron los quejosos, los ciudadanos afectados –manifestó.
En este contexto, Lara Guerrero señaló que se solicitó el inicio de los procedimientos administrativos, se coadyuve con las investigaciones policiales a fin de que las resoluciones de la Comisión puedan ser una prueba para resolver los asuntos penales.
-De igual manera, deben cumplir con el llenado de los expedientes clínicos, pues muchas veces los médicos no estampan su firma y eso no es correcto. A la Secretaría de Salud se le pidió vigilar este tipo de cosas pues son el tipo de solicitudes que se hacen en este campo. Es importante vea que se requiere de atención adecuada, porque siempre ha sido fundamental el derecho a la salud, y creo que va por encima de cualquier otro derecho.
Finalmente, comentó que la Comisión recibió del Congreso de la Unión, una solicitud de exhorto relacionada con los médicos pasantes, documento que ya se turnó a la Universidad Autónoma de Campeche y a los nosocomios donde realizan sus prácticas o prestan su servicio social y solo están en espera del informe respectivo.