Mientras hubo quien le dio el beneficio de la duda por el trabajo que realizó en este quinto año de administración al gobernador Fernando Ortega, y otros aseguraron hay una factura pendiente que pagar a la sociedad campechana, también se escucharon voces que aseguran hay avances importantes y que se han desarrollado proyectos benéficos para todo el estado.
Yolanda Valladares Valle, Jorge Nordhausen Carrizales, Juan Carlos Lavalle Pinzón, Jorge de Mier Lara, y Jesús Quiñonez Loeza, los tres primeros integrantes de la bancada panista y los dos últimos, del grupo parlamentario del tricolor opinaron sobre el desempeño que ha tenido la presente administración, a unas cuantas semanas de que se presente el V Informe de Gobierno de Fernando Ortega Bernés.
En entrevistas por separado, los legisladores locales dieron su opinión sobre lo que esperan se dará a conocer en el V Informe de Gobierno, aunque el común denominador será que analizarán el contenido del documento cuando lo reciba el Poder Legislativo.
Sobre el tema, Valladares Valle señaló siempre hay algo que informar, bueno o malo y apuntó que como oposición, son la contraloría social gratuita que tiene el Poder Ejecutivo.
-Me parece que hay que esperar, que lo más visto es lo del mega drenaje, pero no solo lo bueno sino también lo malo que ocasionó, hay que ver los saldos de esa obra; hay que esperar a ver qué es lo que se va a informar antes de emitir un juicio.
Dijo también que habrá que valorar el informe luego de que se diera a conocer que no hay crecimiento económico y añadió que el Gobernador todavía tiene tiempo de apretar el paso y consideró ya debe haber los recursos disponibles para concluir algunas obras.
-Pero, finalmente, nosotros vamos a valorar y evaluar en el momento en que tengamos el informe.
Lavalle Pinzón, por su parte, destacó la importancia de que se modifique la fecha de la presentación del informe de actividades y sea en la primera quincena del mes de enero, para que el informe contenga toda la información del año fiscal anterior.
-Queremos que haya transparencia. En estos momentos lo que se informa son periodos que a veces no son completos sino que abarcan inclusive años anteriores. Pero vamos a estar atentos a lo que se nos informe.
El también panista Nordhausen Carrizalez aseguró hay gran preocupación sobre todo por el tema de desarrollo económico de Campeche, y afirmó hay una deuda pendiente de este gobierno con los campechanos: la falta de empleo y no nada más empleo, sino empleo bien remunerado.
-Vemos que los estudios económicos que se han publicado recientemente a nivel nacional han mostrado una realidad muy cruda respecto al nivel de vida que los campechanos y campechanas, llevan. Tiene deuda importante en materia de generación de empleo, en materia de desarrollo. Es ahí donde está la gran asignatura pendiente y queremos ver qué va a hacer estando ya en el tramo final de su sexenio.
-No hay avances, desde luego que no. Hay una deuda pendiente tremenda y por eso existe este ánimo definido y concreto ante los campechanos para que el próximo año sea un partido diferente al que ha venido gobernando de manera unilateral este estado los últimos 80 años.
Sobre el tema, el priísta Jorge de Mier Lara opinó que el 7 de agosto todos tendrán una explicación más amplia de lo que se ha hecho en un año.
-Creo que hay buenas acciones de gobierno, creo que las obras que a muchos causaron molestas en la ciudadanía, en muchos municipios, las vemos concluidas y vemos un avance en el sistema de gobierno –apuntó.
Tendremos cifras que habrá que analizar más a detalle y todos poner la atención adecuada y hacer un análisis que sea cuantitavivo, real, de lo que está pasando en el estado.
-Más que pendientes, es ver cuál ha sido el avance. Creo que se ha avanzado mucho en muchas materias, creo que ha habido programas que han impactado directamente a la ciudadanía y basado en esos números ver cuestiones pendientes para un plan de gobierno futuro.
Finalmente, Jesús Quiñones Loeza, manifestó que los avances están a la vista sobre todo en materia de infraestructura en la ciudad capital del Estado.
-Podemos ver cómo están las obras, prácticamente en gran parte de la ciudad donde se construyen vialidad, cuestiones de infraestructura para turismo pero además avances en diversos municipios al interior del Estado y que son consecuencia de los compromisos notariados que ha firmado el Gobernador.
Citó la modernización de los puertos de Seybaplaya y de Carmen, como un ejemplo de obra de beneficio estatal.
-Tenemos todos los programas sociales que se han implementado en esta administración que son prácticamente en todas las comunidades, que van dirigidos a niños y jóvenes en materia educativa y en infraestructura los mil compromisos que se han estado cumpliendo y entre los cumplidos ya llevan más del 70 por ciento.
-Yo creo que dentro de la planeación, los funcionarios del gobierno del Estado si bien el informe es en agosto, tienen el año fiscal para cumplir compromisos que se hayan programado este año –finalizó.