Como parte de su gira de trabajo, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, junto con el gobernador Fernando Ortega Bernés, entregó en la comunidad de Nohacal, casas de los programas de Autoproducción de Vivienda Asistida y de Vivienda Digna, que mediante una inversión superior a los 238 millones, durante el 2013 permitieron la construcción de mil 708 hogares en más de 140 localidades de los 11 municipios y anunció que este mes arrancará en Campeche el Programa Nacional de Vivienda para Jefas de Familia, que otorgará créditos que van desde 192 mil pesos, hasta 230 mil.
Ante los directores generales de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva de Anzorena; del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa; y del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), Angel Islava Tamayo, el mandatario estatal destacó que el Gobierno de Campeche en los últimos cinco años promovió y concretó la construcción de siete mil casas para los campechanos, misma cantidad que fue edificada durante los anteriores 21 años, a través del desaparecido Instituto de la Vivienda de Campeche (Invicam).
Ortega Bernés indicó que ante el reto que implicaba atender la demanda de vivienda en la entidad, su administración instrumentó nuevos mecanismos que le otorgaran a los campechanos la posibilidad de contar con un patrimonio seguro, ante la persistencia de desarrollos inmobiliarios de seguir apegados a viejos modelos que ya no son funcionales ni pueden ser financiados como ocurría en el pasado.
El titular del Ejecutivo estatal exaltó la alegría que se refleja en los rostros de gente beneficiada como Matilde, madre de dos jóvenes, que durante muchos años vivió en casa de sus padres; o como don Vidal Che, que después de 52 años de espera, cumple su sueño de tener su propia vivienda.
“Esto nos confirma en los hechos lo que el presidente Enrique Peña Nieto quiere: historias diferentes, historias de vida como las que impulsan todos los programas del Gobierno de la República y la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre; historias que procuran caras de felicidad, de alegría, con un nuevo ánimo y sobre todo con un carácter dispuesto a vencer nuevos y mayores retos y desafíos en la vida”, añadió.
Por su parte, el titular de la Sedatu resaltó los beneficios que brinda la nueva política de vivienda del presidente Enrique Peña Nieto, al señalar que a diferencia de hace unos año atrás, el gobierno ya no ofrece a las personas que ganan menos de cinco salarios mínimos, pies de casas, sino viviendas con dos recámaras.
“Esa es nuestra realidad, eso cambió cuando una persona cambió la política de vivienda en nuestro país, y dijo: si el gobierno hace casas y da casas, tienen que ser iguales a las que se le da alguien en un fraccionamiento en la ciudad, tienen que ser de verdad viviendas dignas”, mencionó.
El funcionario federal hizo un reconocimiento al programa de vivienda que el gobierno estatal realiza a través de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), que deja evidencia del compromiso que tiene para ofrecer un patrimonio digno y seguro a las familias de más escasos recursos.
Por su parte, el director general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), Ángel Islava Tasmayo, subrayó que en apego a las estrategias para superar la pobreza, el organismo recae en la población que vive por debajo de la línea de bienestar, es decir, con quienes sobreviven con menos de 2.5 salarios, entregándoles viviendas dignas y ofreciéndoles un horizonte de mayor esperanza para sus hijos.
En tanto, la directora de la Codesvi, Giovanna Domínguez Ehuán mencionó que en 2013, mediante el programa de Autoproducción de Vivienda Asistida, el gobierno estatal, impulsó la edificación de 850 casos en diversos municipios del Estado, bajo los lineamientos que establece la política nacional del presidente Enrique Peña Nieto.
Mientras, que con el respaldo del Fonhapo, se edificaron 798 casas que benefician a familias de los municipios de Campeche, Calkiní, Calakmul, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hopelchén y Palizada, que no gozan de los beneficios de los programas institucionales.
Señaló que en los municipios de Campeche, Carmen y Escárcega, mediante la Cruzada Nacional sin Hambre, se subsidian al cien por ciento, viviendas para las familias vulnerables, y que en beneficio de 100 familias de las comunidades asentadas en los márgenes del río Palizada, se ha concretado la primera etapa del programa de vivienda tipo palafito.