Durante el primer semestre del año, la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal reporta 148 casos de dengue en el estado, de los cuales, 127 corresponden a fiebre por dengue y 21 a fiebre hemorrágica, sin embargo, para el cierre de esta semana, la cifra puede variar de manera considerable pues existen 378 casos probables.
Aunque se esperaba que el número de padecimientos se incrementara, debido a las inundaciones registradas en el Sur del Estado originadas por las intensas lluvias, hasta el momento, Campeche y Escárcega siguen reportando el mayor número de casos, lo que alerta a las autoridades de salubridad.
De acuerdo a la información difundida por la página de la dirección de Epidemiología, es en la red de hospitales de la Secretaría de Salud en donde se ha registrado el mayor número de casos, seguido por el IMSS y el ISSSTE, sin que ningún instituto haya reportado alguna defunción.
Del total de casos, 61 fueron reportados en Campeche, 22 en el municipio de Escárcega y 65 en el resto del Estado, es por ello, que continúan intensificando las acciones preventivas, sobretodo en la parte Sur de la entidad.
Hasta el momento, se espera que la Secretaría de Salud Estatal informe qué tanto ha sido la incidencia de los casos en los municipios de Carmen, Palizada, Candelaria y Champotón en donde se registraron severas inundaciones en días pasados.
Las cifras nacionales indican que los casos han registrado un decremento del 41 por ciento, siendo los estados de Sinaloa, Nuevo León, Guerrero, Chiapas y Jalisco en donde existe el mayor número de padecimientos.