Con 22 votos a favor, se aprobó el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública por lo que se declara improcedente el acuerdo para solicitar una consulta pública relativa al incremento de las tarifas de transporte público, pese a la molestia de sus promoventes.
Con fecha 30 de abril, los diputados de izquierda Ana María López Hernández, del Partido del Trabajo; Teida García Córdoba y José Ismael Canúl Canúl, del PRD; así como del diputado independiente, Manuel Zavala Salazar; presentaron de manera conjunta un punto de acuerdo para que se realice una consulta pública y determinar así si el incremento a la tarifa permanece.
La comisión que tuvo a su cargo la propuesta consideró innecesaria la realización de un procedimiento de consulta pública, pues aseguran los argumentos dados por el titular del Instituto Estatal de Transporte (IET), José Antonio Rodríguez Rodríguez justifican el alza.
Previo a la votación, el debate entre diputados no se hizo esperar, el primero en subir a Tribuna fue el diputado Manuel Zavala Salazar, quien expuso el caso de una madre de familia que a diario gasta en transporte público más de 80 pesos.
“Demuestra una vez más que este Poder Legislativo a distancia luz se encuentra de defender los intereses y los derechos del público, la población de mayor uso en el servicio es estudiantil, empleados, amas de casa y diversos, se trata de las mismas familias campechanas que menos ganan, a ellos se les debió preguntar si el incremento les afecta o no, pero eso a ustedes no les importa”, acusó.
Fue el presidente de la comisión a cargo de la propuesta, Martín Ruiz Ortega, quien le respondió argumentando que pedir una consulta pública es “mero ocio” pues dijo todo quedó debidamente justificado durante la comparecencia del titular del Trasporte en el Estado.
Zavala Salazar volvió a hacer uso de la tribuna y dijo “a esos que ganaron por mayoría de votos, les recuerdo que la gente los puso ahí para defenderlos y hoy los están traicionando, les están dando la espalda, pero ya viene el 2015 y ahí la gente se los va a recordar, tengan un poco de vergüenza y voten en contra”.
Pese a la petición, por mayoría de votos propinados por la bancada priísta y acompañados del Partido Nueva Alianza, quedó dictaminado improcedente la solicitud a fin de consensar entre la ciudadanía el incremento a la tarifa de transporte público.
Incongruente resultó el voto del legislador del PANAL que en el punto de asuntos generales dio lectura a una iniciativa que exenta del pago en el transporte público a las personas con discapacidad y a su acompañante, mismo que fue turnado a comisiones.