Una falla en la subestación eléctrica originó que la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Concordia se quedara sin electricidad, causando la molestia del personal médico, administrativo y de los usuarios, ante las altas temperaturas que se registraron en el transcurso del viernes.
Los inconformes se dijeron hartos de que el IMSS, pese a que les cobra cuotas mensuales brinde un servicio deficiente, aunado a ello, se sume las condiciones pésimas en los que se encuentran las clínicas.
“Lo que pasó es que venimos temprano y no hay luz, entonces muchos de los derechohabientes tenemos derecho a opinar y defender nuestros derechos, resulta que viene a cobrar mi esposo y no hay luz y se están asando allá adentro. Mucha gente se salió, veo que dos incapacitados estaban en sillas de ruedas porque no soportaron el calor”, declaró una derechohabiente que se retiró del lugar.
Detallaron que las constantes fallas del aire acondicionado no son de ahorita, sino que han pasado por lo mismo en diferentes ocasiones, “no sólo falla eso, sino que vienes al dentista, a veces no hay material, los aparatos no sirven, no pueden sacar rayos x, es molesta esta situación”.
Y aunque la atención al paciente no se suspendió, no se realizaron rayos x, ni ultrasonidos, además de que el área de urgencia no trabajó al 100 por ciento, lo que originó que el personal médico exigiera la llegada del delegado sindical, Juan Carlos Cambranis Rosado, quien jamás apareció; aunado a ello, el personal de vigilancia al sentirse intimidados intentaron evitar el trabajo de los medios de comunicación y hasta a los elementos de la PEP solicitaron.
En medio de las inconformidades, el vocero del IMSS, Julio César Ireta Herrera dejó en claro que la atención médica no fue interrumpida y con la puesta en funcionamiento de la planta de energía se brindó atención básica, no así, los aires acondicionados que no son indispensables.
“Alrededor de dos o tres de la mañana se tuvo un problema con la subestación eléctrica, falló pero la planta entró en funcionamiento. La atención médica para los derechohabientes no se vio interrumpida, podíamos hablar que por la falta de energía eléctrica, el archivo expediente clínico no funciona pero al restablecerse el servicio de energía se continuó.
Ya de manera emergente, algunos doctores optaron por atender a los pacientes en el patio, para amortiguar las altas temperaturas.