En Campeche urge una ley que regule el pago de los adeudos que contrae el municipio, porque parece que ya se constitucionalizó la delincuencia de los ayuntamientos, porque hacen compromisos con empresarios y se heredan los pendientes hasta que dejan sin posibilidades de cobro a los particulares, aseguró José Guadalupe Celis Pérez, asesor Jurídico de Canacintra, al lamentar la deuda que el Ayuntamiento de Campeche mantiene con empresas campechanas, sin que hasta el momento hayan recibido pagos.
Célis Pérez significó que es lamentable ver cómo llegan los empresarios preguntando la forma mercantil o penal de exigir el pago a la Comuna de Campeche, pues al recibir la proveeduría, las autoridades sólo entregan un formato de pago y no se levantan contratos o convenios que permitan exigir el pago.
Lo anterior, al criticar la solicitud del diputado Juan Carlos Lavalle Pinzón para acelerar la adición del artículo 101 BIS a la Constitución Política del Estado, para que el gobierno pague daños a bienes de los ciudadanos en caso de verse afectados por actividades de la administración pública.
“No tiene sentido porque ya existe, lo que urge es el reglamento para que el ciudadano pueda iniciar las demandas, para que no se meta en procedimientos eternos para la exigencia del pago”, señaló.
Mencionó que hasta el momento se desconoce si algún ciudadano ha logrado que le paguen el daño a su vehículo a consecuencia de los baches que existen en la ciudad, “y no se va a saber porque a las autoridades municipales no les conviene, porque entonces todos los afectados les exigirían y al Ayuntamiento le interesa recaudar dinero”.
Calificó a la actual legislatura de sólo crear leyes por reacción social, pues no tocan las problemáticas de fondo, como obligar a los gobiernos a cubrir deuda con el sector empresarial.