Luego de que se diera a conocer el incremento al consumo de alcohol y otras drogas en el estado, en especial, por el sector juvenil, el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, minimizó el poco éxito de las campañas preventivas de la dependencia a su cargo y responsabilizó a las familias de no tener control sobre los hijos, además de que en una población pequeña siempre se harán los problemas más grandes de lo que son.
“La permisibilidad que ahora se da, la falta de límites con los hijos, paradójicamente ahora hay menos hijos con las familias y hay posibilidades de hacerles llegar más recursos y posibilidades. Esas familias que dicen que sólo van a tener un hijo para darle de todo, esos niños crecen con el síndrome del emperador, los cuales tienen poca tolerancia por no tener todo. La ventaja de ser una sociedad pequeña de 800 mil habitantes nos está llevando a que las cosas pequeñas se divulguen más rápido”, dijo.
Asimismo, señaló que es fundamental que los padres de familia pongan límites a los menores para evitar que la cifra de adicciones continúe incrementándose.
Por otro lado, Cobos Toledo aseguró que en Campeche existen 148 casos de dengue, sin embargo, la Dirección de Epidemiología a nivel nacional, dio a conocer que los casos en Campeche se incrementaron a 166 casos, 144 de fiebre por dengue y 22 de fiebre hemorrágica, lo que deja en evidencia el poco interés del titular de la Secretaría de Salud, en actualizar sus cifras.
Finalmente y en cuanto al virus del dolor o Chikungunya, el secretario de Salud descartó una alerta sanitaria en municipios limítrofes con países de Centroamérica y aseguró que se limitarán a emitir un exhorto a los viajeros.