Integrantes de asociaciones civiles en Campeche convocan a la ciudadanía a sumarse a la Campaña Nacional de Desobediencia Civil “No al pago de la luz hasta no echar abajo la reforma energética”, misma que se lanzó a nivel nacional desde el primero de mayo.
En rueda de prensa, presidida por José Vaca y Roberto Grajales, integrantes de la comunidad Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas de Energía Eléctrica en el Estado de Campeche, señalaron que los estragos de la Reforma Energética comienzan a sentirse, denunciando que empresas trasnacionales en todo el país ya se han estado asentando despojando a gente de sus tierras.
Precisaron que esto ha ocasionado la detención de personas del movimiento que en su afán de defender los derechos de las personas despojadas, fueron detenidas por autoridades federales, razón por la que exigen la liberación inmediata de 4 personas que se encuentran recluidas en los Ceresos de Puebla y Guerrero.
“No permitiremos que los malos gobiernos sigan encarcelando integrantes de nuestros pueblos para que los conquistadores de hoy, dueños de las grandes empresas transnacionales tengan toda la facilidad para seguir despojándonos de nuestras tierras, contaminando la naturaleza, poniendo en riesgo nuestras vidas, destruyendo nuestra cultura y violando nuestros derechos” acusó José Vaca.
Piden a la ciudadanía a solidarizarse con el movimiento y sumarse a marchas, volanteos, bloqueos y tomas de oficina de la Comisión Federal de Electricidad entre otras formas de protesta.
“No a los cortes del servicio de luz a los integrantes de la Red Nacional, no a la privatización, no a la reforma energética, no a los medidores digitales que pretende instalar la comisión federal de electricidad a los usuarios, que la energía eléctrica sea reconocida como un derecho humano, respecto a los integrantes de nuestro movimiento en Campeche y todo el país no más represión y encarcelamiento de los luchadores sociales”, exigió Roberto Grajales.
Los jóvenes manifestaron su rechazo a las contrarreformas del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y pidieron a las autoridades en el estado se solidaricen con el tema y no se vuelvan cómplices de los atropellos a nivel nacional.