A agotar siempre los recursos del diálogo para dirimir de forma ecuánime los conflictos y hacer que la razón impere, llamó el gobernador Fernando Ortega Bernés, al inaugurar la Reunión Estatal de Jueces y Secretarios de Conciliación que reúne a 80 servidores públicos de los 11 municipios.
En evento realizado en el auditorio “Manuel Crescencio Rejón” del Tribunal Superior de Justicia, al que asistieron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Edgar Hernández Hernández; y Margarita Alfaro Waring, respectivamente, el mandatario estatal reconoció la integridad moral y el compromiso con la justicia que tienen los jueces en sus comunidades.
“Su buen juicio siempre contribuye a fincar esa tranquilidad que es y será siempre la base de toda buena y amplia transformación social”, señaló el mandatario estatal.
Agregó que Campeche tiene en estas figuras jurídicas a hombres y mujeres que velan por el bienestar comunitario, por lo cual los exhortó a que sean garantes de la legalidad e imparcialidad en sus resoluciones.
Antes, la titular del TSJ, dijo que en el transcurso del tiempo, el número de juzgados de Conciliación en la entidad se han incrementado y sus atribuciones se han adecuado a las necesidades de la demanda ciudadana y a las modificaciones de los ordenamientos jurídicos, pero su firme cimiento sigue radicando en la buena reputación y el respeto ganado entre sus conciudadanos.
Igualmente, reconoció que los juzgados han dado muestra de su efectividad para encontrar puntos de equilibro en los asuntos sometidos a su arbitrio, para lograr que las partes en conflicto consigan llegar a un acuerdo después de un proceso conciliatorio, guiado con responsabilidad y respaldado por la autoridad y solvencia moral que sus propios coterráneos le otorgan.
Alfaro Waring comentó que la reunión estatal que hoy celebran, les brinda la oportunidad para capacitarse sobre temas de actualidad, relativos a sus funciones; les permite mejorar la función de sus juzgados, consolidar su figura de juez e incrementar la calidad del servicio que prestan en sus localidades.
Durante el encuentro, los 80 jueces y secretarios de Conciliación participarán en la conferencia “Los derechos humanos de las personas, comunidades y pueblo indígenas”, impartida en lengua maya, y en el Taller sobre Atribuciones Competenciales de los Jueces de Conciliación.
Por su parte, la juez de conciliación del municipio de Champotón, Gloria Leticia García Pacheco, resaltó que la persona de un juez siempre es comparada con la de un ser humano casi perfecto, paradigma de lo bueno, lo justo y lo equitativo; y es sinónimo de independencia, autonomía, neutralidad y sabiduría.
Asistieron a esta inauguración, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Moreno Hernández; el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Álvaro Castillo Ortegón; y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Víctor Manuel Collí Borges y Miguel Ángel Caballero, entre otras autoridades.