No es secreto que detrás de un gran equipo de futbol hay un cerebro, un orquestador, un jefe. Sin ellos no habría orden ni idea. Sin ellos hablar de conjunto sería imposible. Brindan las herramientas para buscar los mejores resultados, a veces lo consiguen y a veces no. El futbol, sin duda, requiere de la capacidad de ellos: los Directores Técnicos.
Para el inicio del Torneo Apertura 2014 de la LIGA Bancomer MX hay 18 estrategas de ideologías, métodos y palmarés distintos pero que al enfrentarse garantizarán el espectáculo en los 153 partidos de la fase regular y en los 14 de la fase final.
A continuación repasamos a cada uno de los Directores Técnicos que tendrán la responsabilidad de coordinar a quienes dentro de la cancha intentarán saciar la sed de triunfo de las aficiones.
De entrada, hay que señalar que seis de los estrategas ya saben los que es ser campeón del máximo circuito.
Antonio Mohamed. Seguirá al mando del América y se coronó hace dos años con los Xolos de Tijuana; José Luis Trejo, estratega de los Pumas también fue campeón ya, lo hizo con el Pachuca.
Luis Fernando Tena. Con dos títulos conseguidos en su historial están el entrenador del Cruz Azul, el “Flaco” Tena, quién se coronó hace poco menos de 20 años con La Máquina y después con los Monarcas Morelia. Además, Gustavo Matosas, el estratega uruguayo, tiene dos campeonatos, es el actual bicampeón con los Esmeraldas del León y saldrá a buscar el inédito tricampeonato en torneos cortos.
Ricardo Ferretti, Director Técnico de los Tigres, está un escalón arriba. El experimentado ex jugador brasileño, ha alzado el trofeo de Liga en tres ocasiones: Chivas, Pumas y Tigres. Nuevamente buscará la gloria con los universitarios norteños.
Finalmente, el entrenador más ganador en activo es Enrique Meza. El actual subcampeón volverá a hacerse cargo de los Tuzos del Pachuca. En su palmarés están cuatro coronas, tres con los Diablos Rojos del Toluca y una con los hidalguenses. Meza es un técnico siempre peligroso para sus colegas. Buscará cosechar un nuevo éxito.
Por otra parte, el argentino Carlos Bustos hará su debut con las Chivas del Guadalajara. Paquete nada ligero pues se trata del equipo más ganador de la historia de nuestro futbol junto al América. Bustos tiene la experiencia de haber dirigido a los Monarcas Morelia en los años anteriores con buenas impresiones sobre su estilo de juego.
Alfonso Sosa será el único debutante como Director Técnico de la LIGA Bancomer MX, consiguió el ascenso con los Leones Negros y dirigirá a los Universitarios en esta nueva aventura. El ex futbolista tendrá un reto gigante enfrente.
La dupla entre Cristóbal Ortega y Juan Antonio Luna también volverá a la LIGA Bancomer MX, se harán cargo de los Tiburones del Veracruz nuevamente con la encomienda de devolver al Club a los primeros planos.
Tomás Boy con Atlas, César Farías con Tijuana, Nacho Ambriz con Gallos, Sergio Bueno con Chiapas, Ángel Comizzo con Monarcas, Rubén Romano con Puebla, Carlos Barra con Rayados, Pedro Caixinha con Santos y José Cardozo con Toluca, buscarán su primer título en la historia de la Liga Bancomer MX