Por incumplir con reforestar los fraccionamientos y no entregar los informes de impacto ambiental en determinados periodos, la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable aplicó multas a 25 constructoras de todo el Estado, que minimizaron la reglamentación de destinar áreas verdes en las unidades habitacionales.
En entrevista, la titular de la dependencia, Evelia Rivera Arriaga destacó que las sanciones no tienen un monto estimado porque depende mucho de la inversión destinada a áreas verdes en los fraccionamientos, sin embargo, esto lo evalúa la Procuraduría de Medio Ambiente de la misma secretaría.
Detalló que lamentablemente, las constructoras no han entendido que reforestar no incluye la plantación de palmeras, sino árboles de flor y frutales.
“Para empezar tienen que comprar otros árboles y esas palmeras a ver dónde las plantan, es decir, ejercen doble gasto, si no es una multa que la procuraduría entra y la pone de acuerdo a lo que tengan ya pactado, me refiero a las especies que debieron haber puesto”, indicó.
Agregó que “la mayoría de las constructoras tuvieron ser sancionadas antes que cumplieran, las cuales no sólo hicieron el gasto de comprar árboles florales o de frutas, sino que se tuvieron que involucrar en los proyectos de plantación para una buena distribución”.
En lo que va de este mes, destacó que fueron dos empresas multadas, una de ellas, las que tuvieron a cargo la edificación de la avenida que va al Campus de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche, pues en lugar de plantar árboles, pusieron palmeras y va contra la ley.