El Senado de la República concluyó el trabajo legislativo de aprobación de las leyes energéticas con el cuarto dictamen sobre órganos reguladores y protección al medio ambiente en el sector de hidrocarburos. Las cuatro minutas fueron remitidas a la Cámara de Diputados para que continúe el proceso legislativo de revisión.
El presidente de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes Andrade, informó a la asamblea que el periodo de sesiones extraordinarias se mantiene abierto y que el Senado se mantendrá atento al avance de las minutas que remitió a la Cámara de Diputados, que a su vez tiene otro paquete de iniciativas en materia energética por dictaminar.
La noche de este día fue aprobado, en lo general y en lo particular, el último dictamen de las Comisiones Unidas de Energía, y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto que expide las leyes de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética y de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con 86 votos a favor y 26 en contra.
Las otras tres iniciativas de la legislación secundaria de la reforma constitucional, enviadas al Senado por el Ejecutivo el 30 de abril para su dictaminación, discusión y votación, son:
La que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y se reforman diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera; Ley Minera y Ley de Asociaciones Público Privadas.
La que contiene proyecto de decreto por el que se expiden las leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica, y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.
La que contiene proyecto de decreto por el que se expiden las leyes de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, y se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.