Por incurrir en irregularidades al momento de comercializar combustible, dos gasolineras de las empresas Turismo de Campeche y Grupo Ges fueron inhabilitadas y podrían hacerse acreedoras de sanciones que alcanzarían los dos millones de pesos.
En operativo realizado por la Dirección General de Combustibles de la Procuraduría Federal del Consumidor en gasolineras de la ciudad de San Francisco de Campeche, inspectores realizaron el levantamiento de 10 muestras, las cuales no despacharon completo el combustible, derivando en la inhabilitación de dos bombas.
Lo anterior fue manifestado por Tomás estrada Chuc, Coordinador de Supervisores de PROFECO, tras señalar que los empresarios tienen un lapso de 10 días para subsanar inconsistencias pero difícilmente se libraran de una multa.
“Solo hay dos compañías gasolineras que presentaron infracciones. De inmediato se implementa una medida precautoria que es la inmovilización de la bomba, para esto cada una de estas empresas tendrán que presentar la inmovilización o levantamiento de esta medida precautoria para que subsane esta anomalía, es decir tiene que acudir a esta delegación para solicitar nueva calibración” dijo.
Detalló que en “este caso si se subsana la inconsistencia se quita la medida precautoria, pero en menos de 10 días nos llega también otra notificación para que se envié a la empresa cuya gasolinera cometió otra inconsistencia se le notifica emplazamiento para otro procedimiento administrativo”.
“Se tendrá que emitir una resolución en la que puede llegar a multa entre 200 pesos y dos millones de pesos, difícilmente se libran de una sanción” agregó.
Sin embargo, en el caso de la gasolinera de Santa Lucia, esta mañana amaneció sin sellos de inmovilización, por lo que podría derivar en una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia.