Ante la posibilidad de expropiación de tierras ejidales, comunales y de pequeños productores agrícolas, en cuyo subsuelo yacen miles de millones de dólares en energéticos, integrantes del Congreso Agrario Permanente se manifestaron en contra de las leyes secundarias de la Reforma Energética.
Destacaron que con esta posibilidad están condenando al campo al olvido, por lo que debe ser responsabilidad de los legisladores y más de los campechanos, llevar esta información al sector agropecuario y no decir verdades a medias, pues los campesinos se están que dando en la indefensión.
“El asunto es que al aprobarse las leyes secundarias, el campesino, los productores, la tierra, la propiedad social queda invalidada. Va a tener que acceder a contratos y convenios le guste a quien no le guste. La Procuraduría Agraria aquí no puede meter mano, según así está estipulado en el dictamen de ley se sobrepone esta nueva legislación a la producción de alimentos y con ellos el país”.
Refirieron que aunque Campeche no pudo participar en la mega marcha que se alistó a nivel nacional, sí llevarán la información a los campesinos de todo el Estado para que definan las acciones a realizar de manera local y mostrar su rechazo a esta decisión de los legisladores.
“La intención es darle a conocer a los campesinos, agricultores y ejidatarios del Estado que con esta nueva ley sus derechos individuales y por lo que se ha luchado todos estos años quedan vulnerables ante la iniciativa privada. Hace falta que se diga la verdad por parte de las autoridades, de los diputados locales que se diga toda la información no sólo lo bueno que puede tener, que vamos a tener energía a bajo costo pero no dicen el costo que pueda tener después”, agregaron.
Explicaron que después de 10 o 15 años de saqueo y tumba burros, esa tierra expropiada para energéticos no va a servir para producción y “entonces de qué va a vivir la gente del campo, la petición es de que se nos dé la información tal y como está estipulada, que no se nos niegue nada, en especial porque Campeche será uno de los más afectados”.