“Estamos estancados”, reconoció el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, al ser cuestionado con respecto a la campaña de Combate a la Obesidad y Sobrepeso que el sector implementó hace tres años, la cual no obtuvo los resultados esperados, pero si un incremento en las cifras.
En entrevista, Cobos Toledo urgió coordinación entre todas las instituciones estatales y municipales para el combate a este problema.
“Los resultados fueron parciales honestamente, porque a pesar de que la Secretaría de Educación colaboraba habían cambios en las cooperativas escolares, pero no fue suficiente. No necesariamente fue un fracaso la campaña, tampoco hubo avance, estamos estancados, definitivamente. Aquí teníamos como tú dices tenían que intervenir los municipios para poder llevar a cabo esto”, declaró.
Tan sólo en el Seguro Popular, la SSA ha detectado 4 mil 186 casos de obesidad en todo el Estado, además de 6 mil 494 personas diabéticas y 5 mil 96 con hipertensión arterial, enfermedades derivadas por el sobrepeso. Lo más preocupante es que el 40 por ciento de la población infantil se encuentra afectado.
“Con la obesidad hay una negación por parte de la persona que tiene sobrepeso. Pero obviamente dentro de nuestro cuerpo suscitan fenómenos de adaptación, luego va a llegar un momento en que el cuerpo no se adapta a ellos y aparece la manifestación de alguna enfermedad”, dijo.
Resaltó que las cifras en hombres apuntan que 7 de cada 10 tienen sobrepeso y obesidad, mientras que en las mujeres 8 de cada 10 tienen sobrepeso y obesidad, en niños y adolescentes 40 por ciento padece sobrepeso y 47 por ciento en adolescentes”.
La alerta en el Estado se enciende, en especial, porque los problemas de obesidad y sobrepeso no se solucionan con una dieta, sino que ahora requiere atención integral.