Los maestros y directivos de las escuelas de educación pública no se podrán deslindar de los actos de violencia escolar que se presenten en los colegios o en los alrededores, pues toda conducta agresora se detecta en primera mano en las aulas, aseguró la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, Ana Patricia Lara Guerrero, al anunciar la implementación de una campaña de combate al bullying, en el que se involucra a todos los responsables del sector educativo.
Ante los casos de violencia escolar que se han presentado en las escuelas de educación básica y la falta de atención por parte de los docentes, la Comisión de Derechos Humanos advierte que no se pueden dejar de lado las acciones para prevenirlas, pues la solución no es emitir constantes observaciones sino se hace nada al respecto por parte de la Secretaría de Educación.
“Estamos a punto de realizar una campaña en contra de la no violencia en las escuelas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos firmó un convenio con el SNTE y el 8 de agosto van a firmar con la Secretaría de Educación Pública, esas acciones se replicarán en los estados. Por ahora, se van a dar capacitación a maestros, supervisores, directores, padres de familia y a los propios alumnos”, declaró Lara Guerrero.
El objetivo es reducir los índices de violencia escolar que existe en Campeche y que son poco conocidos, pero además buscan que los maestros no se deslinden de lo que ocurre en las escuelas y los alrededores.
“En el caso de violencia que vemos fuera de la escuela, de niñas que están uniformadas agarrándose a golpes, les hemos pedido a la Secretaría de Educación que los menores están uniformados y son identificados que tomen las medidas correspondientes y den aviso a los padres de familia y llevan a cabo capacitación y en su caso tratamiento psicológico si son necesarios, pero si bien no son responsables directos, si son indirectamente porque portan el uniforme y deben atenderse”, advirtió.
Resaltó que lo más importante es que el sector educativo en Campeche aún puede combatir de manera efectiva este problema de violencia escolar, evitando casos como los ocurridos en otros estados que han cobrado la vida de pequeños.