Del 16 al 21 de septiembre del año en curso, el campo de los sueños y las oportunidades para el béisbol femenil estará en Yucatán, donde se darán los primeros pasos para lograr que México tenga representación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Este día, con el aval de la Federación Mexicana de Béisbol, representada por Ventura Peinado Bojórquez, se presentó la convocatoria para todas aquellas mexicanas, de entre 14 y 18 años, que jueguen el “Rey de los Deportes” para que se presenten al torneo de selección “Copa Princesa Maya 2014”, en el cual el objetivo principal es conformar el pre selectivo nacional que representaría al país en la justa panamericana del próximo año.
Lizet López Rojas de Morejón, quien es esposa del pelotero yucateco Oswaldo Morejón, quien jugó para los Leones de Yucatán y hoy defiende los colores de los Vaqueros de La Laguna, y es representante de la Asociación “Béisbol Para Todos”, fue la encargada de dar los pormenores del evento, en el que se tendrán tres días para probar y elegir a las mejores jugadoras de béisbol de todo el país que se den cita al selectivo, para después, en los siguientes tres días realizar el Torneo “Princesa Maya 2014”.
“Estos son los primeros pasos para detectar al mayor número de jugadoras en el país, para hacer un censo, y así formar la pre selección que tendría la posibilidad de acudir a Toronto el año próximo”, comentó.
Se informó que hasta el momento se han reportado los equipos del Distrito Federal, Mexicali y Jalisco, así como se espera que con esta convocatoria, todas las niñas y jóvenes de 14 a 18 años del país que sientan que tienen el nivel para representar al país, entonces asistan a Mérida y sea detectadas por un grupo de entrenadores que encabezará el segunda base Oswaldo Morejón, jugador de los Vaqueros de Laguna.
“La Federación aún tendrá que avalar al cuerpo técnico que Oswaldo (Morejón) está integrando, aunque serán jugadores profesionales que saben enseñar y tienen la capacidad para trabajar con las jugadoras y elevar su nivel rumbo a los Panamericanos 2015”, comentó.
Para Lizet, el selectivo es el resultado de tres años de trabajo en Yucatán, donde ya tienen tres equipos femeniles que juegan con varones en la Liga Yucatán de Béisbol, y día a día se preparan para elevar su nivel.
“La Federación nos pide que se deben tener ligas femeniles en el país, para así poder tener una representación internacional, y esperamos que todo este esfuerzo sea el detonante para que en los próximos años se tenga un grupo mayor de jugadoras que puedan permitir torneos nacionales y competencias de fogueo”, comentó.
Peinado Bojórquez, representante de la Federación Mexicana de Béisbol, dijo que esto apenas en el inicio de algo que espera sea un impulso determinante para el béisbol femenil, lo cual les permita tener una base para conformar selecciones en el futuro. “Es importante el esfuerzo que se ha hecho en la región, y esperamos que esto se refleje en todo el país, con la idea de que en un futuro se apoye de igual forma a los varones y a las mujeres”, dijo.
El representante de la Federación comentó que si se cumplen con los requisitos y se forma la selección femenil para los panamericanos, se buscará que sea la mejor, no para pelear los primeros lugares en un principio, pero sí para representar dignamente al país.
En la presentación del torneo de selección se contó con la presencia de Rudy Amaro Benítez, presidente de la Asociación Yucateca de Béisbol; Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Jesús Aguilar y Aguilar, director del Instituto Municipal del Deporte, y Mario Cota Peña, presidente de la Liga Yucatán de Béisbol.