CHAMPOTON.-En gira de trabajo de más de ocho horas por este municipio, el gobernador Fernando Ortega Bernés entregó aquí el crédito con el que el Fondo Campeche alcanza la cifra de mil millones de pesos otorgados; inauguró más de 1.3 kilómetros de pavimentación de calles, en los que se invirtieron dos millones de pesos; supervisó el programa de Mejoramiento de Vivienda que en este municipio ha beneficiado a 500 familias, y tomó protesta a la Comisión intersecretarial para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas, con lo cual Campeche cumple con lo establecido en la Ley General respectiva y el acuerdo asumido en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Luego de visitar las localidades de Arellano y Santo Domingo Kesté, el mandatario estatal arribó al mercado principal de esta ciudad de Champotón para poner en manos de la empresaria Mirza Jaimes Buenfil, un cheque del Fondo Campeche, con lo que el organismo llegó tras 22 años de operación, a la cifra de mil millones de pesos entregados. De este monto, el 35 por ciento ha sido otorgado en los cinco años de la actual administración estatal, a través de 28 mil 176 préstamos por un total de 351 millones de pesos.
Más tarde, en las instalaciones del Palacio Municipal, junto con su esposa Adriana Hernández de Ortega; y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Edgar Hernández Hernández y Margarita Alfaro Waring, respectivamente, el gobernador tomó protesta a la Comisión intersecretarial para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas.
Subrayó que en el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, en concordancia con el compromiso reciente del presidente Enrique Peña Nieto, de impulsar acciones y diseñar políticas públicas encaminadas a articular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, en Campeche se da un paso firme para enfrentar conjuntamente este fenómeno que lacera y denigra la condición de los seres humanos.
Precisó que en este tema, la conjunción de esfuerzos gubernamentales no basta, sino que requiere establecer mayores compromisos para trabajar más de cerca con la sociedad civil.
“Los convoco respetuosamente, a que hagamos más sociedad civil comprometida, porque no bastan los esfuerzos del gobierno. Muchas veces son más importantes los esfuerzos de una sociedad civil alerta, participativa, denunciante y constructiva de acciones amorosas, para quienes sufren, y sufren mucho, este tipo de delitos”, añadió.
Ortega Bernés precisó que en atención comprometida a esta problemática, desde tiempos tempranos, a iniciativa de su gobierno se cubrió la laguna que existía en la legislación local, donde no se hacía ni la más mínima referencia a un problema social de esta envergadura, al incluirse en el Código Penal del Estado, la sanción de este delito.
Agregó que, se fue más allá, al establecerse, en esta misma administración, una agencia especial del delito de la trata de personas, y que ha arrojado importantes resultados por la operación conjunta entre el Ejército, la Armada, la PGR, el Cisen y las policías estatales y municipales.
Además, indicó, que desde las secretarías de Salud y Turismo, también se emprenden diversas acciones de prevención y generación de conciencia sobre el tema.
En su oportunidad la subsecretaria de Gobierno, Perla Castro Farías explicó que la Comisión Intersecretarial tendrá la función de establecer mecanismos de coordinación entre las tres instancias de gobierno, coordinar estrategias y acciones de protección y asistencia a las víctimas de delitos, y diseñar políticas públicas en la materia.
En tanto, el procurador general de Justicia, Arturo Ambrosio Herrera señaló que en Campeche se ha consignado y dado seguimiento a tres causas penales en las cuales se ha imputado el delito de trata de personas, y se han realizado dos indagatorias más en las cuales no se acreditó tal ilícito, sino figuras diversas.
Previo a este evento, alrededor de las dos de la tarde, el mandatario estatal, inició un recorrido por la comunidad de Arellano, donde constató las obras y acciones que se han realizado con el programa Campeche Solidario, en sus componentes de escuela y comunidad.
También visitó la casa donada a la campeona nacional de Judo, Alicia Che Moo, originaria de esta localidad, y constató el programa de Mejoramiento de Vivienda, que entre el 2010 y 2014, ha entregado en todo el municipio 500 acciones a igual número de familias, mediante una inversión de nueve millones de pesos.
Ante decenas de pobladores, reunidos en la cancha deportiva y en el que también estuvieron presentes cuatro jóvenes medallistas de las olimpiadas nacionales y alumnos del Centro de Alto Rendimiento (Cedar), el titular del Ejecutivo estatal significó el esfuerzo de los deportistas oriundos de esta tierra, y dijo que el respaldo que se les otorga es en reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y sacrificio.
Ortega Bernés también inauguró el centro de extracción fija y acopio para miel que beneficia a 85 productores de este ejido, y que fue construido mediante la mezcla de recursos de los gobiernos federal y estatal por un total de 690 mil pesos.
Más tarde, el mandatario estatal se trasladó a la Comunidad de Santo Domingo Kesté, para inaugurar un kilómetro de pavimentación de calles, donde se invirtieron 800 mil pesos.