Luego de que un estudio confirmara que el maíz entre más oscuro, más aportaciones de nutrientes tiene para quien lo consume, científicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) de la Unidad Irapuato desarrollan variedades de maíz azul híbrido para mejorar sus cualidades agronómicas y nutricionales.
Es así como a través de su proyecto, Vitamaíz, mexicanos han creado una nueva variedad de maíz azul “extra vitaminado”, aunque ya se han logrado grandes avances, su trabajo continua para potencializar los nutrientes del maíz que hasta el momento han logrado.
Para este nuevo maíz azul, se tomaron los genes de los maíces nativos mexicanos para introducirlos en el fondo genético de las variedades modernas, por lo que, el Vitamaíz va a combinar lo bueno de los híbridos con lo bueno de los criollos ancestrales, que presentan pigmentaciones naturales.
Este gran desarrollo no solo es importante por ser de científicos mexicanos sino que además fue por iniciativa totalmente de México a través del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y Cinvestav, que buscan el beneficio directo de la población y del medio ambiente.